¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andy Lopez escriba una noticia?
La famosa frase del chavo del ocho sale a resaltar ante la crisis mundial que el sector logístico está enfrentando sobre la falta de suministros de componentes, el efecto contenedor en la oferta marítima, el incremento en combustibles, huelgas y manifestaciones de sindicatos en transporte
Mientras la cadena de suministro global se preparaba para recuperarse del daño colateral causado por el COVID en 2022 y las empresas se preparaban para iniciar la temporada de envío de productos (abril-julio) se produjeron los repentinas ordenes de bloqueo en China, las que se sumaron a las interrupciones que, una tras otra, han quitado capacidad al mercado.
Para muchas empresas está época de pascua es crucial por temas de cierres fiscales, vacaciones de semana santa y pascua, por lo que la logística adopta una temporada “Alta temprana”. Sin embargo tenemos que considerar la situación actual con respecto a bloqueos y confinamientos en China, que implican una desaceleración de la producción, del manejo de cargas internacionales.
Actualmente Estados Unidos presenta una saturación y cierre de puertos, bloqueando los tiempos de tránsito para la ruta transpacífico, disminuyendo el flujo de la operación de entre 3 y 5 semanas.
Recordemos que Estados Unidos es una potencia que marca parte aguas en la movilidad de contenedores en los puertos, por lo que a un largo plazo podríamos tener un fuerte impacto en los envíos hacía este país; que por ende provocaran un incremento en las tarifas, reduciendo la capacidad a su exportación y los envíos.
Si bien de Febrero a Marzo hubo una caída considerable en los precios de los contenedores en China, con un promedio del 12 al 18% de puertos base, ante estos efectos se espera que aumenten los precios del combustible por Fuel surcharge para el transporte marítimo, sobre saturándolo el transporte aéreo; a medida que nos acerquemos a la temporada “Peak”.
Hasta ahora, el impacto en los precios promedio de los contenedores es limitado. A medida que las autoridades de la ciudad de Shenzhen anuncian la reanudación del transporte y las fábricas, tras lo bloqueos inducidos por el COVID, los analistas de la industria son positivos sobre el impacto mínimo que este contratiempo tendría en la cadena de suministro general.
¡Importadores OJO! debemos planificar nuestra carga con mucha más anticipación, a comparación del año pasado; dado el escenario político
Los precios promedio de los contenedores aptos para carga High Cube (HC) de 40 pies en el puerto de Shenzhen cayeron un 12, 4 %, de US$5.887 el 27 de febrero a US$5.154 el 20 de marzo de 2022. En el puerto Shenzhen, los precios de los contenedores DC de 20 pies cayeron un 18, 8% de US$2.800 el 15 de febrero a US$2.272 el 20 de marzo.
En el puerto de Ningbo, los precios promedio de los contenedores de 40 pies HC aptos para carga cayeron un 15, %, de US$5.930 el 14 de febrero a US$$4.990 el 20 de marzo de 2022, y para los contenedores DC de 20 pies, los precios cayeron un 13, 5 %, de US$.2603 el 14 de febrero a US$$2.251 el 20 de marzo de 2022.
En el puerto de Qingdao, los precios promedio de los contenedores HC de 40 pies cayeron un 12%, de US$5.420 el 26 de febrero a US$4.748 el 20 de marzo de 2022, y para los contenedores DC de 20 pies, cayeron un 12%, de US$$2.360 el 26 de febrero a US$2.064 el 20 de marzo de 2022.
Se esperan disrupciones en las cadenas de logística por lo que está por pasar en Shanghai a partir del 1ro de Abril, ciudad que entrará en un lockdown forzado durante varios días, acompañado con el festival llamado Qingming el cual habrá otros días de descanso para el resto del país.
Entonces Chapulin colorado, ¿Quién podrá defendernos? Cuando se espera que en los próximos meses incrementen tarifas en todos los medios de transportación, complicaciones en la disponibilidad de espacios en los servicios, incremento en los tiempos para embarcar carga marítima en Europa, falta de disponibilidad de contenedores en depósitos y por ende “Blank Sailings”.