Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Remar escriba una noticia?

Voluntarios de Remar Guinea visitan y llevan donativo a una leprosería

07/12/2022 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Voluntarios de Remar Guinea Ecuatorial han visitado una leprosería

Voluntarios de Remar Guinea Ecuatorial han visitado una leprosería en la ciudad de Bata, cumpliendo así con el mandamiento amar al prójimo, y de visitar a los necesitados, presos o enfermos, mostrando hacia ellos misericordia. En esta visita han podido conocer las necesidades y situación de las personas en tratamiento, y han llevado una donación de artículos que se necesitaban en la leprosería, y que serán de gran ayuda para la mejora en la atención a los pacientes.

La Lepra y leproserías en el mundo.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica desconocida para muchos en los países desarrollados, pero cada año se detectan un aproximado de 120, 000 casos nuevos. Es causada por un bacilo y afecta principalmente los nervios periféricos y la piel. Sus complicaciones más severas son la desfiguración, la ceguera, la deformidad y la discapacidad. En el mundo todavía hay más de 600 leproserías abiertas atendiendo a los enfermos, la mayoría entre la India y algunos países de África.

En las leproserías es fundamental el trabajo de los voluntarios.

Muchas leproserías en el mundo están funcionando gracias al trabajo de voluntarios. En concreto esta de la ciudad de Bata, fue fundada por monjas, y actualmente continúan trabajando en ella dos monjas españolas, además de médicos y personal sanitario guineano.

La lepra es una enfermedad ancestral,  descrita ya en la literatura de las civilizaciones de la antigüedad. A lo largo de la historia, los enfermos de lepra se han visto condenados al ostracismo por sus comunidades y familias. Desde los tiem

pos bíblicos se menciona esta enfermedad, y la condena al menosprecio que sufrían los enfermos. Jesús fue totalmente diferente. En vez de ahuyentar a los enfermos de lepra, los tocaba y hasta los curaba (Mateo 8:3).

“Porque tuve hambre, y ustedes Me dieron de comer; tuve sed, y Me dieron de beber; fui extranjero, y Me recibieron;estaba desnudo, y Me vistieron; enfermo, y Me visitaron; en la cárcel, y vinieron a Mí.” – Mateo 25: 35

Leer más: https://remar.org/voluntarios-de-remar-guinea-visitan-y-llevan-donativo-a-una-leproseria/


Sobre esta noticia

Autor:
Remar (997 noticias)
Visitas:
2762
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.