Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Voceros de mapuches en huelga de hambre se reúnen con parlamentarios de la Concertación

02/09/2010 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un grupo de familiares de los presos mapuches se reunió esta mañana con diputados y senadores de oposición, quienes hicieron un llamado a revisar la aplicación de la Ley Antiterrorista

A 51 días de iniciada la huelga de hambre de 32 comuneros mapuches en protesta por haber sido juzgados por la Ley Antiterrorista, senadores y diputados de oposición llamaron al gobierno a abrirse a la creación de una mesa de diálogo y pidieron modificar o derogar la Ley Antiterrorista.

Los familiares y voceros de los comuneros mapuches fueron recibidos por el presidente del Senado, Jorge Pizarro, por los jefes de bancada de la Cámara de Diputados Sergio Aguiló (PS) y Patricio Vallespín (DC), y por los jefes de los comités de senadores Juan Pablo Letelier (PS), Isabel Allende (PS), Ximena Rincón (DC), Eugenio Tuma (PPD) y Jaime Quintana (PPD), además del Presidente del PS, Osvaldo Andrade y del timonel del PC Guillermo Tellier, y por los diputados de las regiones Octava y Novena, Manuel Monsalve (PS) y Rene Saffirio(DC).

En la oportunidad los parlamentarios dieron a conocer una declaración pública, que en siete puntos reafirma el compromiso de los firmantes con la causa mapuche y enfatiza que "ha llegado el momento de revisar a fondo la legislación antiterrorista, su definición y ámbitos de aplicación. Por lo anterior, llamamos al gobierno a actuar con rapidez y constituir una mesa de trabajo que permita la derogación o modificación profunda de la actual Ley Antiterrorista".

Asimismo, el texto rechaza "la aplicación de la justicia militar a civiles, y específicamente a miembros de nuestros pueblos originarios. Reiteramos nuestro compromiso de reformar el Código de Justicia Militar el cual -a nuestro juicio- tiene un ámbito de aplicación que excede las condiciones que se deben observar dentro de un estado de derecho democrático", agrega el documento.

Tras el encuentro, María Traical, vocera de los comuneros en huelga, criticó la intransigencia del gobierno de Sebastián Piñera y dijo que no existe intención de deponer la huelga hasta que haya voluntad del gobierno de escuchar. "No estamos pidiendo un imposible. No estamos pidiendo la libertad inmediata de los hermanos, sólo estamos pidiendo la posibilidad de un juicio justo".

"Creemos que el gobierno ha tenido medidas prepotentes para enfrentar la huelga de hambre. La medida del recurso de amparo para que los hermanos sean alimentados por la vía venosa, no es una solución. Es una medida de presión y de violencia. Nosotros llamamos al diálogo al Presidente Piñera. Es un tema país", añadió la vocera.

A 51 días de iniciada la huelga de hambre de 32 comuneros mapuches en protesta por haber sido juzgados por la Ley Antiterrorista

En tanto, el diputado Aguiló recalcó que "en la oposición hay una sola posición: hay que derogar ya la Ley Antiterrorista y hay que instalar ya la mesa de diálogo. Le hacemos un encarecido llamado al gobierno, que en este Bicentenario, por favor deponga su actitud intransigente. No echen sobre sus hombros una tragedia", dijo.

Por su parte el Presidente del partido Socialista, Osvaldo Andrade, dijo que es inconveniente la aplicación de la Ley Antiterrorista y, por ello, la oposición respaldará las iniciativas legales que ya están en la Cámara y que reforman este punto.

"Los representantes y voceros del pueblo mapuche, específicamente los familiares de quienes están detenidos, han reiterado que (...) piden un juicio justo. Y, en este sentido, que no se les criminalice por vía de la ley antiterrorista", sentenció.

Por su parte, Tucapel Jiménez (PPD), rechazó la insistencia del gobierno en desacreditar la huelga de hambre de los mapuches en la cárcel de Temuco y lamentó que los diputados oficialistas rechazaran una comisión investigadora que buscaba analizar un supuesto montaje fotográfico donde se podía observar comida junto a los mapuches que estaban en huelga de hambre.

"Esta es una muy mala señal política. Aquí lo que tenemos que hacer es llamar al gobierno a apoyar una mesa de diálogo y derogar de una vez por todas la Ley Antiterrorista que ha sido cuestionada por todos los organismos de derechos humanos del mundo", manifestó.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
1840
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.