Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?

Vivian Idreos Ellul presenta la nueva edición actualizada de su obra “Los últimos hijos de Constantinopla”

11/02/2020 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El acto de presentación tendrá lugar en la Biblioteca Leon Tolstoi de Las Rozas de Madrid mañana a las 19:00 horas. La obra está editada por Letrame Grupo Editorial

La Biblioteca Leon Tolstoi acogerá el próximo miércoles la presentación de la nueva edición actualizada de “Los últimos hijos de Constantinopla”, obra que se publicó en un primer instante en el año 2003. La autora, nacida en El Cairo, ha escogido Las Rozas, municipio donde reside, como escenario para realizar este lanzamiento oficial.

Vivian Idreos Ellul nace en El Cairo. De padre grecochipriota ortodoxo y madre maltesa católica. La infancia de Vivian se desenvuelve en la difícil posguerra, la Guerra Civil Griega y la dualidad de ambas iglesias. Su educación escolar transcurre entre Suiza e Inglaterra. Al terminar sus estudios en la Escuela de Intérpretes de la Universidad de Ginebra, Vivian empieza a trabajar en la ONU, oficio que le permite viajar con frecuencia y profundizar en las relaciones interculturales.

La primera edición de la obra data del año 2003

 

“Los últimos hijos de Constantinopla” cuenta la historia de dos familias maltesas de inmigrantes, residentes en el Imperio Otomano, que presencian su derrumbamiento final y la instauración de la República laica por Ataturk. La autora destaca que su obra “plantea temas tan actuales como la migración, el racismo y el nacionalismo, las relaciones interculturales e inter-religiosas, los derechos humanos frente a las políticas de Estado y, por último, pero no menos importante, la desigualdad de género”.

SINOPSIS

‘Los últimos hijos de Constantinopla’, es una saga histórica basada en hechos reales que cubre el período de 1854-1941,  un singular relato inserto dentro del marco histórico. Desvela como la caída del Imperio Otomano y la creación de la República laica de Turquía por Ataturk tuvieron consecuencias dramáticas tanto para las poblaciones afectadas como para el Medio Oriente y Europa. Las grandes potencias se aprovecharon de la ola de nacionalismos y de la creciente debilidad del imperio para dibujar las fronteras de un nuevo mapa que terminaron provocando problemas algunos de los cuales hoy siguen sin resolverse. En este marco, los protagonistas de cuatro generaciones de la familia de la autora intentan sobrevivir y luchar contra la Historia y sus inexorables acontecimientos. El racismo, la xenofobia frente a la inmigración, problemas políticos y sociales, la desigualdad de género y conflictos religiosos se entrelazan íntimamente para crear una historia profundamente humana,  actual y universal.


Sobre esta noticia

Autor:
Diego Escobar Suárez (141 noticias)
Visitas:
7481
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.