Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Canal Freak escriba una noticia?

“Violeta se fue a los cielos”

19/08/2011 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es escaso el placer de encontrarse con una cinta de factura nacional tan esperada como ‘ Violeta se fue a los cielos’ . Y es que la combinación de Andrés Wood, excelso director de ‘ Machucha’ , ‘ La Buena Vida’ e ‘ Historias de Fútbol’ y Violeta Parra, un verdadero icono de la cultura Chilena, da para elevar las expectativas. Tuvimos el privilegio de revisarla junto a su creador y Francisca Gavilán, su protagonista, y ahora te la comentamos aquí, ‘ Sin spoilers, sin verdad absoluta’ .

Hace casi exactos 3 años atrás, tuve el honor de revisar en este espacio (en esos entonces aún llamado ‘ Canal Ghost’ ) ‘ La Buena Vida’ , película anterior de Wood y una de las primeras que me tocó abordar como comentarista. Recuerdo haber quedado pasmado por la sinceridad de su cine, tan estremecedor y a la vez elegante; conocedor del lenguaje y a la vez sin ser pretencioso. Un verdadero cineasta, en el sentido más estricto y complejo de la palabra. Uno de los pocos que hay en Chile. Y ahora me encuentro frente a ‘ Violeta’ , una especie de obra maestra violenta, angustiante, hermosa y genial, igual que el personaje que la inspira. Francisca Gavilán, una actriz que he tenido el placer de ver sobre las tablas, sencillamente es poseída, utilizada como un proxy por la Violeta, a través de su rostro, sus manos y su voz. Porque no se conforma solo con lograr un sorprendente parecido físico. Guitarra en mano, es ella misma quien interpreta con su propia garganta la furia, pena profunda y bella sencillez de un personaje que habló a través de su música en su momento, y ahora lo hace a través de ella. La vida de Violeta Parra, contada en los acordes de sus canciones, con un montaje que se deja llevar por ellos y una fotografía excepcional a cargo de Miguel Joan Littin (hijo del conocido cineasta del mismo nombre y también director de fotografía de los demás filmes de Wood y la cinta de su padre ‘ Dawson, Isla 10″ ). Violeta es una película fuerte, apasionada y apasionante, con una propuesta que se muestra críptica al principio, quizás demasiado cercana al Cine Europeo para el desmayo de una audiencia que busca escapar de los clichés estilísticos del mal llamado ‘ Cine-Arte’ , pero que, a medida que avanza hacia su magistral desenlace, se arma, cobra sentido, abandona el borde de la pretensión y se vuelve sustancia, la esencial transformación donde ese ‘ Cine-Arte’ fracasa y donde Wood, verdadero Artista del Cine, con mayúsculas y sin comillas, una vez más y como pocas veces en el Cine Chileno, triunfa.

Más sobre

Con una primera semana en el numero uno de la taquilla y la sensación de haber visto una película que cala hondo en el corazón del espectador, primero como individuo y luego como miembro de un país y parte de una Historia, no tengo la menor duda de que ‘ Violeta se fue a los cielos’ ha ganado un sitial en el escueto Olimpo de nuestro Cine.

Pero esta es una película sobre la que no hay que leer. Hay que ver. Hay escuchar. Todos a las salas de cine y más que nunca, sean sus propios críticos.

Inti Carrizo-Ortiz.


Sobre esta noticia

Autor:
Canal Freak (2550 noticias)
Fuente:
canalfreak.cl
Visitas:
903
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.