¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Las tierras que compre el gobierno se entregarán sólo a las comunidades que no recurran a acciones violentas, advirtió ayer el secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo
Las tierras que compre el gobierno se entregarán sólo a las comunidades que no recurran a acciones violentas, advirtió ayer el secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo.
El ministro coordinador de la política indígena viajará hoy a Temuco para hacer anuncios acerca de la adquisición de predios, entre ellos el del agricultor Jorge Luchsinger.
Viera-Gallo confirmó el martes a La Nación que la Conadi está a punto de comprar el fundo Santa Margarita en la comuna de Vilcún, donde fue baleado el universitario Matías Catrileo en 2008.
Aunque no dijo cuánto se está pagando por el predio, afirmó que “el precio es razonable” por el tipo de suelo, las siembras que permite y las instalaciones de que dispone.
Según trascendidos, el agricultor recibiría entre 4 y 5 millones de pesos por hectárea y el monto final de la transacción llegaría a $600.000.000.
Esto implica que Luchsinger no estaría vendiendo el total de 275 hectáreas de su fundo, sino que un paño de entre 125 y 150 hectáreas.
De éstas, 30 aún tienen un problema de contribuciones que se solucionará próximamente.
Por su parte, la intendenta de la Araucanía, Nora Barrientos, confirmó que el predio será traspasado a la comunidad Juan Catrilaf, del Lof Yeupeco Vilcún, colindante con los terrenos del agricultor.
Entre los predios adquiridos se cuenta el de Jorge Luchsinger. Según el ministro, el precio a pagar por él “es razonable”
Barrientos explicó que la Conadi asumió un compromiso con este lof, debido a que resultó muy perjudicado con los títulos de merced que le dio el Estado chileno en 1908.
MARGINADOS AMENAZAN
También se informó que el acuerdo con la Conadi exige la exclusión de los grupos violentistas al interior del lof, entre ellos el de Luis Tracal, líder de la Coordinadora Arauco Malleco que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Temuco, imputado por incendio terrorista.
Sin embargo, los mapuches marginados amenazaron con nuevas acciones de protesta.
Por lo mismo, el ministro Viera-Gallo señaló que “es muy importante que las comunidades que aspiran a que sus derechos sean reconocidos no recurran a acciones violentas”.
Agregó que “el gobierno está dispuesto a hacer avanzar los derechos de los pueblos originarios y principalmente del pueblo mapuche dentro de la ley, nada fuera de la ley”.
En su visita a Temuco, Viera-Gallo inaugurará el Museo de la Cultura Mapuche y hará “anuncios concretos respecto a la compra de tierras en lo que queda de este año, para cumplir con el compromiso de la Presidenta con 115 comunidades”.
Explicó que hasta ahora se han comprado 49 predios y que en enero se completarán definitivamente las adquisiciones.