Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ceferino Miranda Sobenis escriba una noticia?

Usos del computador en la Educación

11/09/2010 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El computador u ordenador es el instrumento electrónico de mayor importancia para la educación en los últimos años

El origen de la instrucción automática, entendida como un proceso que no necesita de la intervención de un profesor, tiene sus raíces, antes de la aparición de los primeros computadores, hacia mediados de la década del 40 del Siglo XX.

Hacia el año 1912, E. L. Thorndike apuntaba la idea de un material automatizado o de una enseñanza programada de forma automática, en lo que puede considerarse una visión precursora de lo que más tarde se entendió como instrucción asistida.

Posteriromente, hacia la década del 50 del siglo antes mencionado, es cuando surge la enseñanza asistida por computador, entendida como:

1) la aplicación de la tecnología informática para proporcionar enseñanza,

En 1912, Thorndike apuntaba la idea de un material autoguiado o de una enseñanza programada de forma automática

2) y como la solución tecnológica al proceso de instrucción individualizada.

En general, es comúnmente aceptado que el nacimiento de la disciplina de la "instrucción asistida por ordenador" y de los primeros fundamentos instruccionales de la misma, se realiza hacia mediados de los años 50, de la mano de las teorías conductistas, de Skinner, quien primero apunta las deficiencias de las técnicas de instrucción tradicionales y estableciendo que éstas podían mejorarse con el uso de lo que antes se denominaba teaching machines.

El paradigma en el que se inspira para el desarrollo de la tecnología aplicada a la enseñanza es el que entonces se denomina "instrucción programada", de la que fue pionero el psicólogo norteamericano S. J. Pressey y que se fundamenta sobre la base de que el material instruccional debe estar compuesto por una serie de pequeños pasos, cada uno de los cuales, precisa de la respuesta activa del estudiante, quien recibe una realimentación instantánea en el uso de los mismos.


Sobre esta noticia

Autor:
Ceferino Miranda Sobenis (1 noticias)
Visitas:
6947
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.