Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

El uso excesivo de antibióticos reduce la supervivencia en cáncer de vejiga

01/10/2020 09:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La prescripción excesiva de antibióticos está reduciendo las tasas de supervivencia de los pacientes con carcinoma urotelial y es necesario detenerla para evitar el grave riesgo que suponen las infecciones bacterianas resistentes, según un nuevo estudio de la Universidad de Flinders (Australia).

Analizando los datos recogidos en los ensayos clínicos sobre un tratamiento común de inmunoterapia llamado atezolizumab, estos investigadores han encontrado que los antibióticos están constantemente asociados con peores tasas de supervivencia en pacientes con carcinoma urotelial.

"Demostramos que el uso de antibióticos está directamente asociado con una peor supervivencia en pacientes con carcinoma urotelial cuando son tratados con atezolizumab. Pero no se observó ninguna asociación con los antibióticos en los pacientes tratados con quimioterapia, lo que sugiere que los antibióticos pueden reducir específicamente la eficacia de las inmunoterapias contra el cáncer", explica Ashley Hopkins, una de las líderes del estudio, que se ha publicado en la revista European Urology

Un uso inadecuado de los antibióticos

Investigaciones anteriores sugieren que hasta el 50 por ciento del uso de antibióticos en los tratamientos contra el cáncer se prescribe de forma inapropiada como resultado de falsas ideas erróneas sobre la ausencia de consecuencias, pero este nuevo estudio demuestra que es necesario poner fin a la excesiva dependencia.

"Preocupa que los médicos prescriban en exceso antibióticos como el atezolizumab, aumentando potencialmente el riesgo de infecciones bacterianas resistentes, y los hallazgos de este estudio sugieren la necesidad de tener más precaución cuando se usa un inhibidor del punto de control inmunológico (ICI) como este", señalan los autores.

Los responsables de este trabajo apuntan que futuras investigaciones necesitarán explorar el efecto de los antibióticos en otros inhibidores del punto de control inmunológico (ICI) y confirmar si los ICI siguen siendo el tratamiento de elección en los pacientes de cáncer que requieren antibióticos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1134
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.