Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlotte escriba una noticia?

Tripletazo de películas de TVN lideró rating de TV local el sábado:

18/06/2009 16:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ya lo había visto en República Dominicana y no creo que sea algo moderno y novedoso; pero sí una forma muy lógica de programar, cuando no se tienen producciones locales para echar a la pelea

Ya lo había visto en República Dominicana y no creo que sea algo moderno y novedoso; pero sí una forma muy lógica de programar, cuando no se tienen producciones locales para echar a la pelea. Entregarle al público una completa tarde de películas. Algo así como convertir la pantalla en una especie de cine rotativo de los 90. Concretamente TVN el sábado con 3 películas: a las 15:45 (Mi pobre Angelito) 17:30 (Wild Wild West) y 22:00 hrs. (Tierra Fría) y aunque no son grandes piezas del cine y conozco muy poca gente que no las allá visto por lo menos un par de veces, lograron liderar el rating de la televisión local en la tarde del sábado, superando los 8 puntos. El Prime time logro NO menos importantes 12.3 puntos de promedio, considerando que el primer lugar Megavisión logro 13 puntos (La ley de la Selva) y el cuarto lugar, Canal 13 un 9.7 (Gigantes con Viví).

Ahora bien, ¿qué tengo que decir al respecto? Que esta formula de programar me preocupa, porque cada vez tenemos menos producción nacional, menos material para entregarle cultura y entretención empática y representativa al público televisivo y lo que es peor, porque me toca una fibra sensible mas profunda, menos espacio laboral para los que nos ganamos la vida trabajando en televisión.

Concretamente TVN el sábado con 3 películas: Mi pobre Angelito, Wild Wild West, Tierra Fríay lograron liderar el rating de la televisión local en la tarde del sábado, superando los 8 puntos

Mencione República Dominicana porque un mercado de esas características con tan baja inversión publicitaria, bajos presupuestos y condiciones poco propicias para las producciones locales tiene plena licencia y justificación para el “relleno programático” con películas y series extranjeras y sobre todo porque, contrario al caso de televisión chilena, no existe exigencia que cumplir con una cierta cantidad de programación local y educativa exigida por el Consejo Nacional de Televisión. Este año sin duda quedaremos muy en deuda con la programación de TVN a esta exigencia del CNTV.

La baja inversión publicitaria del 2009, producto de la crisis, ha hecho que en Chile los ejecutivos dirijan su mirada y objetivos programáticos directamente al 2010, año del bicentenario, donde se supone se logrará una recuperación de los mercados. Simplemente como sugerencia, ya que no nos queda nada más que esperar pacientemente a que los más de 6 meses de que faltan del 2009 pasen lentamente, ocupemos este valioso tiempo en preparar programas que de alguna manera compensen al público de toda “tele basura” que le hemos entregado en estos últimos años. Propongo informarnos y orientar los contenidos a lo que en países con mayor desarrollo televisivo es el boom y último grito de moda: “La televisión positiva” y ya que nos gusta tanto imitar y copiar, miremos un poco mas allá del vecindario y pongámonos a crear programas que estén dentro de este género. No por nada en México programas emblemáticos como “La Oreja” a principios de año fueron sacados del aire definitivamente para ser remplazados por ¨Mariano en tu vida” un ejemplo extremo de lo que expertos llaman “Televisión Positiva” con resultados sorprendentes en el rating local.


Sobre esta noticia

Autor:
Charlotte (4 noticias)
Visitas:
3132
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

juan (31/03/2011)

tripletaso de peliculas