¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Clmaster escriba una noticia?
Transporte sin solución
El 10 de febrero de 2007 se hizo un experimento nunca antes soñado: el cambio del transporte urbano de Santiago de Chile, Transantiago.
El diseño en si no fue informado a los usuarios, ya que el sistema está implementado para la web 2.0
Por lo tanto, con los cambios que han surgido actualmente, habrá recorridos flexibles o solo son experimentos para que conozcamos el sistema antes del 10 de febrero del 2010, o que reconozcan que el transporte está fracasado, es la hora de señalar aspectos que los periodistas no entienden:
1- De la antigua malla de recorrido destaco que eran recorridos históricos (mas de 70 años conviviendo con un sistema flexible) y que ahora quieren revivir con el sistema de alimentadores compitiendo entre si.
La incorporación de buses de mayor capacidad no soluciona el problema de raíz
2- La red de Metro ha sido lejos la mejor reestructuración del transporte, ya que sin este complemento, el Transantiago no hubiese funcionado TODAVIA.
3- La incorporación de buses de mayor capacidad no soluciona el problema de raíz, ya que la red troncal tiene que disponer a su longitud de avenidas vias expresas o corredores, para que la velocidad comercial del trayecto sea superior a 50kms/hora.
4- El sistema de transbordo con tarifa diferenciada no ha sido implementada, ya que los usuarios del sistema ignoran que con esto solucione el problema.
5- El pago con tarjeta sin contacto, aunque ha dado resultado favorable, todavía no cumple su objetivo primordial: OBTENER BENEFICIOS AL UTILIZAR TRANSPORTE MASIVO DE PAASAJEROS, y que el Gobierno tampoco ha subsidiado como corresponde.
Queda mucho camino que recorrer, y que este problema no se solucione haciendo campañas presidenciales: SERA CONSIDERADO FRAUDE POLITICO.