Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salud Redacción escriba una noticia?

Trabajo Social de Madrid reclama un mayor compromiso con el desarrollo profesional

16/03/2023 19:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Factores como la brecha digital o la falta de recursos económicos perjudican especialmente a sectores vulnerables de la sociedad, como las personas de edad avanzada

En este ámbito, los trabajadores sociales pueden identificar eficazmente las barreras y deben buscar soluciones que garanticen que todas las personas tengan acceso a los derechos sociales existentes.

El trabajador social debe garantizar la igualdad a la hora de acceder a los derechos sociales, como indica el Colegio Oficial de Trabajo Social (COTS) de Madrid. Su labor se basa en la valoración de elementos como los recursos económicos, el empleo y su acceso, las estructuras familiares, la vivienda y sus condiciones, los factores sociales asociados a la enfermedad, la cantidad y calidad de las relaciones formales e informales, la brecha digital, la dependencia, la discapacidad, etc. Estas son circunstancias que determinan el ejercicio de derechos y el bienestar de la ciudadanía y que están presentes en la vida de las personas en algún momento. Así, debe cuidarse su alimentación, su salud, el cuidado efectivo de los menores y su protección, los ingresos necesarios para garantizar una vida digna, la seguridad, el desarrollo personal, los recursos culturales o las relaciones personales.

El Colegio considera que, sin embargo, "sus funciones no están, a menudo, visibilizada"s. Por ello, con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, que se celebra el 21 de marzo, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS) reivindica la labor de estos profesionales y su papel fundamental en la garantía de los derechos sociales de todos los ciudadanos. “Los trabajadores sociales son auténticos conocedores de la realidad social y luchan por garantizar los derechos sociales del ciudadano”, comenta Daniel Gil Martorell, decano del COTS.

Entre otras peticiones, reclama "una mayor inversión en servicios socialesfomentar la promoción de políticas activas de inclusión social y mejorar el refuerzo de la atención a los colectivos más vulnerables".

El desarrollo profesional a través de un sistema de competencias es uno de los retos de los trabajadores sociales

Retos para 2023

El desarrollo profesional a través de un sistema de competencias que reconozcan el conocimiento experto y el desempeño es uno de los retos a los que se enfrentan actualmente los trabajadores sociales. Entre sus desafíos para 2023, el COTS destaca también el reconocimiento de la profesión en ámbitos en los que tradicionalmente no se relacionan con el Trabajo Social. Igualmente, el objetivo es influir en las políticas públicas futuras para el reconocimiento efectivo de los derechos sociales y su desarrollo. Asimismo, quiere establecer el compromiso con la profesión y con la ciudadanía mediante una mirada ética y deontológica transversal a todos los ámbitos de actuación.

En este sentido, Francisco García Cano, director gerente del COTS, comenta que el objetivo y el lema del Colegio es “hacer más y mejor Trabajo Social y poner de manifiesto que los derechos sociales deben ser un elemento central de desarrollo de las políticas públicas desde su planteamiento inicial. De hecho, estas políticas, la redacción de leyes y normas de desarrollo y el acceso a los servicios y recursos deben concebirse desde un enfoque universalista, inclusivo y feminista”. 

6ª edición de la Gala del Trabajo Social

 

En el marco del Día Mundial del Trabajo Social también tendrá lugar la 6ª edición de la Gala del Trabajo Social que organiza el COTS de Madrid. En ella se reunirán tanto trabajadores sociales como invitados de otras profesiones que han mostrado su compromiso con el Trabajo Social.

En esta edición, el Día Mundial del Trabajo Social el lema elegido es 'Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta'. Se trata de una oportunidad para que la profesión del trabajo social involucre a todas las redes de trabajo social con las que colabora. En este sentido, la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social y el Consejo Internacional de Bienestar Social se comprometen a trabajar juntas para influir en las políticas nacionales, regionales y locales, las acciones de los gobiernos y para destacar el valor y las contribuciones de los trabajadores sociales.

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social con el lema 'Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta'


Sobre esta noticia

Autor:
Salud Redacción (31 noticias)
Visitas:
1908
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.