Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marloon escriba una noticia?

Trabajadores de observatorio ALMA inician huelga en demanda de mejoras salariales

22/08/2013 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los trabajadores del Sindicato del Observatorio ALMA (Atacama) iniciarán la huelga legal a las 00:00 horas de este jueves, indicó el comunicado difundido anoche en la página web del sindicato de ALMA, que reúne a 195 de los 270 operarios de las instalaciones

SANTIAGO.- Los trabajadores del Observatorio ALMA, que opera el mayor radiotelescopio del mundo en el norte de Chile, comenzaron este jueves una huelga luego que fracasara una negociación por mejoras salariales con su empleador.

 

Los trabajadores del Sindicato del Observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter Array) iniciarán la huelga legal a las 00:00 horas (04H00 GMT) de este juevesFotografia Sindicato ALMA, indicó el comunicado difundido anoche en la página web del sindicato de ALMA, que reúne a 195 de los 270 operarios de las instalaciones.

 

La decisión fue adoptada por los trabajadores luego que el lunes no lograron llegar a un acuerdo salarial con su empleador, la Associated Universities, Inc. (AUI), un consorcio de universidades estadounidenses, asociadas al observatorio ALMA.

 

La huelga se realizará en las instalaciones del observatorio, ubicadas en el desierto de Atacama, a 1.600 km al norte de Santiago, así como en sus oficinas en la capital.

 

Los trabajadores de ALMA demandan un aumento salarial del 15% y el reajuste de beneficios en educación y asignaciones especiales producto del aislamiento y la altura en que los trabajadores desempeñan sus funciones.

 

"A lo largo de toda la negociación la postura de la empresa no cambió; se mantuvieron muy intransigentes en cuanto al tema de no dar incremento, por ejemplo, en las remuneraciones", dijo Víctor González, presidente del sindicato de trabajadores de ALMA.

 

Por su parte, la dirección del observatorio ALMA lamentó la situación y anunció en un comunicado "un plan de contingencia" para mantener el observatorio funcionando "en forma básica".

 

El Gran Conjunto de Radiotelescopios de Atacama (ALMA, en inglés) está conformado por 66 antenas de entre 7 y 12 metros de diámetro, y está ubicado a más de 5.000 metros de altitud y fue inaugurado el 13 de marzo por el presidente Sebastián Piñera.

Huelga por mejoras salariales en laboratorio "ALMA"

SANTIAGO.- Los trabajadores del Observatorio ALMA, que opera el mayor radiotelescopio del mundo en el norte de Chile, comenzaron este jueves una huelga luego que fracasara una negociación por mejoras salariales con su empleador.

 

"Los trabajadores del Sindicato del Observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter Array) iniciarán la huelga legal a las 00:00 horas (04H00 GMT) de este jueves", indicó el comunicado difundido anoche en la página web del sindicato de ALMA, que reúne a 195 de los 270 operarios de las instalaciones.

 

La decisión fue adoptada por los trabajadores luego que el lunes no lograron llegar a un acuerdo salarial con su empleador, la Associated Universities, Inc. (AUI), un consorcio de universidades estadounidenses, asociadas al observatorio ALMA.

 

La huelga se realizará en las instalaciones del observatorio, ubicadas en el desierto de Atacama, a 1.600 km al norte de Santiago, así como en sus oficinas en la capital.

 

Los trabajadores de ALMA demandan un aumento salarial del 15% y el reajuste de beneficios en educación y asignaciones especiales producto del aislamiento y la altura en que los trabajadores desempeñan sus funciones.

 

"A lo largo de toda la negociación la postura de la empresa no cambió; se mantuvieron muy intransigentes en cuanto al tema de no dar incremento, por ejemplo, en las remuneraciones", dijo Víctor González, presidente del sindicato de trabajadores de ALMA.

 

Por su parte, la dirección del observatorio ALMA lamentó la situación y anunció en un comunicado "un plan de contingencia" para mantener el observatorio funcionando "en forma básica".

 

El Gran Conjunto de Radiotelescopios de Atacama (ALMA, en inglés) está conformado por 66 antenas de entre 7 y 12 metros de diámetro, y está ubicado a más de 5.000 metros de altitud y fue inaugurado el 13 de marzo por el presidente Sebastián Piñera.


Sobre esta noticia

Autor:
Marloon (1 noticias)
Visitas:
387
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.