Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernandoar escriba una noticia?

Todo sobre los Jaleos de Menorca

21/07/2015 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Seguro que muchos de vosotros ya habréis visitado o por lo menos oído muy bien hablar de Menorca, un paraíso en el Mediterráneo. Pues bien, hoy no os hablaremos ni de sus aguas cristalinas, ni de sus playas doradas, ni de su famosa 'pomada', ni de su rica gastronomía, ni de sus yacimientos talayóticos... En este post, os vamos a contar todo sobre sus fiestas tradicionales: los Jaleos.

image

El Jaleo tiene sus orígenes en la introducción de la música en una celebración religiosa donde los caballos daban tres vueltas por la ciudad. Hace ya más de un siglo en Ciutadella de Menorca, durante una de las vueltas, una banda de puso a tocar una jota aragonesa con tanto éxito que los caballos empezaron a botar y el público siguió su ritmo. Hoy en día, los caballos hacen primero un desfile encabezados por un burro cuyo jinete toca el flabiol y el tambor. Seguidamente, entran de uno en uno en la plaza e intentan sostenerse a dos patas mientras la gente aguanta los músculos del animal desde sus costados.

Las fiestas, aparte de la música, tienen dos elementos centrales: los caballos, que deben ser negros y fuertes, y los jinetes, divididos en categorías que representan los diferentes estratos de la sociedad. Los 'caixers' son el rango más alto: el 'caixer senyor' representa la nobleza, el 'caixer capellà' representa el clero, los 'caixers pagesos' representan a los payeses y los 'caixers menestrals' representan a los artesanos. Los jinetes 'caballers' son los restantes. El público acompañante también es importante, aunque no está permitido tocar ni las bridas del caballo ni a su jinete.

La diversión de los asistentes está asegurada, ya que al celebrarse durante las fiestas de cada pueblo hay muchas otras actividades para disfrutar. Eso sí, se recomienda tomar precauciones como no acercarse nunca de frente al caballo, observar primero cómo lo hacen los veteranos, y beber mucha agua para no deshidratarse. Y si no os gustan las multitudes, es mejor saltarse el Jaleo de Ciutadella de Menorca, el más conocido mundialmente. Aquí os dejamos un listado con las fechas específicas de cada Jaleo para este verano, ¡no os perdáis las que vienen ahora!:

  • Ciutadella de Menorca: 23-25 de junio
  • Es Mercadal: 18-19 de julio y 13-14 de septiembre
  • Sant Climent: 24-26 de julio
  • Fornells: 25-26 de julio
  • Lucmaçanes: 1-2 de agosto
  • Es Migjorn Gran: 1-2 de agosto
  • Alaior: 15-16 de agosto
  • Sant Climent: 22-23 de agosto
  • Ferreries: 23-24 de agosto
  • Sant Lluís: 29-30 de agosto
  • Maó: 6-9 de septiembre

La entrada Todo sobre los Jaleos de Menorca aparece primero en Only-apartments.


Sobre esta noticia

Autor:
Fernandoar (1361 noticias)
Fuente:
only-apartments.es
Visitas:
2834
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.