Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?

Tips Para Antes De Emigrar - Auto Suficiencia

01/08/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDespués de 7 años escribiendo este blog, el material para escribir a veces se va haciendo escaso, pero cuando interactúas con varias personas de a poco van surgiendo temas, y voy a desarrollar una "serie" donde colocare Tips para tener en consideración para la PRE EMIGRACION, por darle un nombre al momento cuando decides migrar.

En este punto, tratare un tema que le he denominado la AUTO SUFICIENCIA, lejos de colocar las cosas en que es bien o que es mal, busco colocar las cosas en perspectivas y así cada uno saque lo que mejor.A veces cuando tomamos la desicion de emigrar, lo hacemos movidos por un impulso, que responde a la realidad actual que cada uno vive, entonces elegimos un nuevo camino, con AUTO DETERMINACIÓN, con CONVICCIÓN, basado en lo que crees es la mejor opción en ese momento.En este sentido nunca hay malas decisiones, solo elecciones basadas en escasa información, o sustentadas en generalidades, motivados por la necesidad de seguir adelante o de dejar atrás lo que hoy te perturba.En esta parte es el instinto de SUPERVIVENCIA lo que prima, y es un buen combustible para poder salir de nuestra zona de confort, y nos apoyamos en la auto suficiencia, de que podremos solventar los nuevos retos que van a surgir, pero hay que saber dosificarla ya que nos puede nublar a veces la capacidad de razonar o la habilidad de reconocer cuando nos estamos auto convenciendo de lo contrario.Para evitar esto, la mejor estrategia sera colocar plazos a nuestros objetivos, en tiempo basados en lo que tangible y no en lo que necesitamos. De esta forma podrás priorizar y jerarquizar de mejor manera cuales son los pasos a seguir y en que orden, de esta manera sacaras mejor rendimiento a tu tiempo y no perder el rumbo tan fácilmente cuando empieces a caer en angustia o confusión cuando encuentre demasiada información.- NO BUSQUES REPLICAR LO QUE DEJAS ATRÁS, acomodate Tu al nuevo entorno, en términos aceptables.- SE PACIENTE, tienes todo el tiempo del mundo si sabes aprovecharlo, pero apurarlo o querer acortarlo solo te hará extenderlo.- SE HUMILDE, muchos pedimos humildad al prójimo pero la mejor forma de ver humildad en los demás es serlo, imponer humildad solo causa lo contrario, seamos humilde y eventualmente las personas a nuestro entorno lo serán, o no temas cambiar por un entorno mas sano.Ser extranjero no tiene que se una incapacidad, vulnerabilidad o condición social, un extranjero define a una persona emprendedora, que a pesar de los riesgos, de lo que deja atrás, tiene la convicción que en el tiempo podrá reformularse una nueva forma de vivir, en un nuevo entorno, que se adaptara a los nuevos sabores, costumbres del nuevo hogar.Feliz Emigracion a Todos


Sobre esta noticia

Autor:
Andruenchile (185 noticias)
Fuente:
venezolanosenchile.blogspot.com
Visitas:
1356
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.