Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

El terremoto de Chile en el MAC de Quinta Normal

30/09/2009 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"En esta exposición se podrá ver la multiplicidad de propuestas, lenguajes e intenciones del arte que se está haciendo en Chile en este siglo XXI",

Tomando como pretexto el cuentoEl terremoto en Chile (1808), del escritor romántico alemánHeinrich von Kleist, en esta oportunidad el curador españolFernando Castro Flórez realizará una exposición donde plantea un sismograma de arte contemporáneo.

Obras de artistas como José Balmes, Arturo Cariceo, Arturo Duclós, Francisca García, Nury González, Patrick Hamilton, Pablo Langois, Iván y Mario Navarro, Demian Schopf o Andrea Goic, entre otros, se desplegarán a través del primer y segundo nivel del Museo de Arte Contemporáneo de la Quinta Normal. A las que se suman obras de Mónica Bengoa y Fernando Prats, que se exhibirán en la Biblioteca de Santiago y en Matucana 100, respectivamente.

"Lo que intentamos es fijar algunos elementos estético-cartográficos para pensar qué ha sucedido en el arte chileno contemporáneo una vez que comienza a concretarse el dibujo o la imaginación del Edén", señala Castro Flórez.

"En esta exposición se podrá ver la multiplicidad de propuestas, lenguajes e intenciones del arte que se está haciendo en Chile en este siglo XXI",

De esta forma, la muestra El terremoto de Chile articula un diálogo entre la literatura –en este caso el relato de von Kleist que narra una historia de amor, violencia y muerte que acontece en un Santiago destruido por el terremoto de 1647– con un conjunto de obras de diverso género y formato que “laten” con la misma intensidad de la naturaleza y de la historia social y política de un Chile también convulsionado.

"En esta exposición se podrá ver la multiplicidad de propuestas, lenguajes e intenciones del arte que se está haciendo en Chile en este siglo XXI (…)", señala el curador.

La muestra se inaugura el 8 de octubre y estará en exhibición hasta el domingo 6 de diciembre, en el MAC Quinta Normal, ubicado en Matucana 464. Martes a sábado de 11 a 19 horas y domingo de 11 a 18 horas. Entrada general $600 y estudiantes y tercera edad $400. Más información en www.mac.uchile.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
574
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.