¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ana Beltran escriba una noticia?
Liquiñe una localidad que encanta el cuerpo, la mente y el bolsillo
A 55 km de Lican Ray, en la novena región, rumbo al paso fronterizo con Argentina denominado Carririñe, se encuentra la localidad de Liquiñe, un pueblo pequeño pero con todo lo necesario para disfrutar de unas relajantes vacaciones, lo rodea exuberante vegetación, ríos y muy cerca el imponente Volcán Villarrica, pero lo que mas caracteriza a Liquiñe son sus centros termales, los cuales, confirmado personalmemte, son los más económicos del sur de Chile. Para llegar a Liquiñe se debe tomar rumbo desde Villarrica hacia Lican Ray, llegando allí, seguimos bordeando el Lago Calafquén y pronto estaremos en Coñaripe, hasta aquí el camino es asfaltado luego sigue en ripio pero en perfectas condiciones, cabe mencionar que los conductores deben ser prudentes porque es un camino con muchos puentes y quebradas, lo ideal para aquellos que van por primera vez sería viajar con luz de día, otro detalle es cargar combustible en Coñaripe porque en Liquiñe no hay estación de servicios y la telefonía móvil no tiene cobertura (de ninguna compañía); llegando a Liquiñe encontraremos 3 almacenes provistos de variada mercadería, carnicería, teléfono público, panadería y comisaría de Carabineros; en cuanto al alojamiento tenemos variadas opciones:
Cabañas Quilmo, ubicada en la avenida principal, cuentan con 4 cabañas con equipamiento para 3, 5 y 8 personas aprox., con precios que van desde los $20.000.- a los $30.000.- por noche, cuentan con agua caliente, sala de estar, comedor, cocina, baño, camas arropadas y limpias, televisor, loza, etc., los costos mencionados son por cada cabaña no importando la cantidad de personas que allí alojen, si decean pueden comprar aquí mismo la alimentación con un costo promedio de $2.000.- por persona y por qué no degustar un exquisito asado de cordero al palo, si les interesa su fono es el código área 63 número 1971656 y sus propietarios la Sra. Nilba y Don Octavio les atenderán cariñosamente.
Hosteria La Frontera, siguiendo por la avenida principal un poco más arriba y atendida por sus propios dueños, encontraremos esta hosteria que cuenta con 5 cabañas de distinta capacidad, con camas arropadas y limpias, su respectivo baño, aquí no encontraremos equipamiento pero cuentan con un gran comedor y también tienen servicio de venta de comida casera, ellos no tienen fono pero llegar es muy fácil y el valor por persona es de $3.000.- la noche de alojamiento.
En cuanto a la alimentación resulta útil señalar que los almacenes están provistos de alimentos necesarios como para cocinar nuestra comida, sin necesidad de comprarla preparada; existen varios lugares más donde dormir pero yo no los he visitado y no me cabe duda de que son igual de cómodos y acogedores, pero la idea es que sepan que la oferta es muy variada en éste área. Ahora lo que más atrae a turistas, sobretodo adultos mayores, son sus centros termales con precios económicos y aguas de excelente calidad, en este rubro puedo mencionar:
Termas de Hipólito Muñoz, se encuentra ubicada continuando la avenida principal rumbo al paso fronterizo Carririñe, está bien señalizado así que es fácil llegar, aquí encontraremos 2 piscinas termales, baños de vapor o también llamados "torito", barro termal y sitios de camping, el valor por persona es de $2.000.- y tienen derecho a utilizar todas las instalaciones por todo el día.
En promedio el valor por persona para acceder a un centro termal es de $2.000.- con derecho a utilizar todas las instalaciones
Termas Manquecura, se debe retroceder a la entrada del pueblo y tomar el camino que bordea el Río Liquiñe, acá encontrarán cabañas, 2 piscinas termales, barro termal y 5 tinas individuales de madera ideales para personas minusválidas que no pueden acceder a las piscinas convencionales en ellas se regula personalmente tanto el agua termal como el agua fría hasta encontrar la temperatura ideal; termas Manquecura tiene una gran zona de camping con sitios para campamento con mesones, bancas y abundante sombra, también cuenta con un restaurante donde comprar la alimentación, el valor por persona con derecho a utilizar todas las instalaciones por todo el día es de $2.000.- como acá tienen cabañas pueden consultar por los valores al fono código de área 63 número 1971699.
Termas Punulaf, están ubicadas un poco mas abajo de Manquecura siguiendo el mismo camino, aquí también encontrarán 2 piscinas termal, cabañas, tinas, baños de vapor, sitios de camping y restaurante, Punulaf no tiene barro termal y el valor de entrada por persona es de $2.000.-, cualquier consulta su fono es el código 63 número 1971676.
Como comentario final me gustaria invitar a todos los que lean esta nota, sean extranjeros o chilenos, a que visiten el sur de nuestro país, pero sobretodo que aprovechen las propiedades del agua termal muy buena para aliviar dolores reumáticos y que con poco dinero se puede disfrutar de maravillosas vacaciones, como recomendación, para aquellos que visitan un centro termal por primera vez, no se expongan por más de 30 minutos a sus aguas o barros porque pueden experimentar sensación de falla cardíaca, después de un breve descanso pueden ingresar nuevamente.
Por último no es necesario tener un vehículo propio para llegar a Liquiñe porque desde cualquier punto del país existen buses que llegan a Villarrica y desde ahí 2 veces al día sale un bus rumbo a Liquiñe, así que no tienen excusa para no disfrutar de estas bellezas naturales, descansar y relajarse en un entorno silencioso y sobrecogedor.