¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lagos.ing escriba una noticia?
Telefónica cumplió este mediodía su tan esperado anuncio que prometía "cambiar" la banda ancha en Chile. La empresa, a partir de ahora, comenzará a ofrecer acceso gratuito a internet para toda la población, aunque primero se debe adquirir un módem y sólo será para navegar en los sitios webs chilenos
El anuncio, que promete marcar un antes y un después en la batalla por la banda ancha, fue dado a conocer por el gerente de Telefónica, Oliver Flögel, quien adelantó detalles de cómo será la operación.
De acuerdo al ejecutivo, la llamada "Banda Ancha Libre" busca dar un avance en la masificación del servicio de internet en Chile -que en el último tiempo se había estancado-, y también conseguir cumplir la meta de llegar al 2010 con el 100 por ciento de sus clientes con acceso a banda ancha.
El servicio, que tal como se remarcó sólo permitirá acceder a sitios chilenos o alojados en el país, busca abrir las barreras de conexión a usuarios básicos y sectores que destinan internet a un servicio local. Por lo mismo, es importante aclarar que con este servicio no se podrá acceder a sitios de ocio tan populares en nuestro país como Facebook, Flickr, Youtube o Twitter, y tampoco a correos electrónicos como Gmail o Hotmail.
Sin embargo, la gran ventaja para quienes adquieran el producto es la facilidad de acceder a los contenidos de noticias online chilenos, como latercera.com (que a pesar de ser .com es una página nacional), a los canales de televisión, blogs y también para efectuar trámites en los bancos o en los servicios públicos, como en el Servicio de Impuestos Internos o el Registro Civil.
COMO ACCEDER
Para tener acceso a la navegación gratuita, es indispensable ser cliente de "post pago" de la empresa, es decir, tener una cuenta tradicional de teléfono que se paga con posterioridad al uso del servicio.
Quienes cumplan con ese requisito -y deseen adquirir la Banda Ancha Libre-, tienen que comprar un módem especial que será distribuido a partir de mañana por Telefónica (y desde el domingo en varias multitiendas, con las facilidades de pago que tiene este mercado).
La idea es que el usuario pueda instalarlo fácilmente, por lo que luego de adquirirlo sólo debe llamar a un número telefónico, seguir algunos pasos y a las 24 horas tendrá instalado internet gratuito para todos los contenidos y sitios nacionales.
Este módem tendrá un costo de $29.990 y brindará acceso a la red a una velocidad de 300 Kbps.
Consultado por esta baja velocidad, Flögel indicó que la voluntad de la empresa "es que esto cambie rápidamente, pero todo depende de la respuesta de los clientes". Incluso señaló que también está en estudio lanzar al mercado módem con otras características, como WiFi.
Además, el servicio incluye un correo electrónico con una capacidad de 10 GB para repartir entre hasta cinco casillas personales.
CONEXION INTERNACIONAL
En tanto, para los que deseen tener acceso a la red mundial, es decir sitios fuera de Chile, tendrán la opción de comprar una tarjeta de prepago (TLP), que tendrá un costo de $1.500 y entrega full acceso a la red por 24 horas, a una velocidad de 1 Mbps.
Esta TLP se podrá adquirir cargando en la cuenta de Telefónica, aunque se espera que en los próximos meses también esté disponible en servicios como Sencillito u otros modos de compra.
Algunos Datos
Precio Módem - $29.990
Costo conectividad sitios y contenidos chilenos - $0 (sin costo)
Velocidad de conexión sin costo 300 kbit bajada; 200 kbit subida
Costo conectividad a cualquier sitio - $1.500 por 24 horas.
Velocidad de conexión con carga en sitios internacionales - 1 mbit bajada; 550 kbit subida