¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Con seguridad alguna que otra vez hayas sufrido alguna, la migraña es un trastorno caracterizado por ataques repetidos de dolor de cabeza de intensidad fuerte.
Un dolor de cabeza de migraña provoca palpitaciones y dolor punzante.
Por lo general en un solo lado de la cabeza. Estos dolores a menudo se asocian con náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y el sonido. Ten en cuenta que los dolores de cabeza comunes son diferentes de lo que es una migraña, sobre todo la diferencia radica en la intensidad del dolor.
Causas de las migrañasTen en cuenta, que no existe una única causa que provoque los terribles síntomas de la migraña, sino que existen varios. Los más comunes son:
Si sufres de migrañas habitualmente y estás en la búsqueda de una solución natural al problema, el tanaceto puede ofrecerte algunos remedios. ¿Lo conoces?
Qué es el tanaceto y cuáles son sus principios activosEl Tanacetum vulgare, así se lo denomina en botánica, es una planta medicinal también conocida popularmente como hierba lombriguera, por su gran capacidad para combatir parásitos internos. La puedes encontrar naturalmente en los bosques y prados de Europa y Asia.
El tanaceto es una planta muy vistosa que puedes utilizar para adornar el jardines y los balcones de tu casa, debido a sus bellas flores amarillas y sus hojas son de color verde oscuro y son muy aromáticas. Puede alcanzar una altura de 60 a 90 cm.
Principios activos
El tanaceto ha sido una hierba cultivada y muy utilizada desde la antigüedad. Los antiguos galenos griegos ya conocían de sus propiedades y usos medicinales. Entre otras cosas, se la ha utilizado para aliviar el dolor de cabeza ocasionado por las migrañas, las neuralgias, dolor en las articulaciones y la ciática.
Desde la década de los años 80 se han venido realizando diferentes estudios científicos para comprobar su eficacia en el tratamiento de estas dolencias. En la mayoría de ellos se ha podido constatar que el tanaceto es beneficioso tanto para reducir la aparición de ataques de migraña como para hacerlos menos intensos en el caso de que ocurran.
¿Quieres conocer cómo actúa el tanaceto para ayudarte en las migrañas? Puede hacerlo de diferentes formas:
Relaja la musculaturaRazón por la cual es muy beneficioso para las migrañas de origen tensional. El tanaceto puede ayudarte a descomprimir los músculos del cuello que al contraerse te provocan dolor en la cabeza.
Elimina el dolorTiene la capacidad de inhibir la producción protaglandinas inflamatorias, responsables de generar el dolor, actuando directamente sobre el origen del mismo, que en muchos casos es inflamatorio. Al reducirse la inflamación también se reduce el dolor de origen reumático como son los provocados por la artritis, la artrosis.
Además, también el dolor ocasionado por infecciones como en el caso de gripe y resfriados.
Evita la liberación de serotoninaLa serotonina es una hormona que está directamente relacionada con las migrañas ya que provoca las contracciones y dilataciones de las arterias cerebrales, causando de esta manera los dolores de cabeza.
Aumenta la fluidez de la sangreEs bastante común, que por beber poco líquido la sangre quede muy espesa, esto puede provocar la rotura de alguna de las finas venas del cerebro, provocando micro derrames. Algunos componentes presentes en el tanaceto, tienen la capacidad de evitar la formación de coágulos.
Remedio casero para la migraña de tanacetoEl tanaceto se puede consumir como té. Este se prepara a partir de sus hojas frescas o secas. Es una bebida con sabor fuerte y amargo. ¿Quieres
Infusión de hojas de tanacetoIngredientes
Preparación
Bebe esta infusión preferentemente en ayunas. Si te parece muy fuerte su sabor, endúlzala con miel o stevia.
Compresas de tanacetoTambién puedes beneficiarte del tanaceto colocando compresas en la frente cuando comienzas a tener dolor de cabeza.
Para prepararlas vas a necesitar 50 gramos de tallos y flores frescas y un litro de agua hirviendo. Deja infusionar por 30 minutos y cuela. Aplica compresas humedecidas en esta infusión hasta que comiences a sentir alivio.
En homeopatía se recomienda su uso de 4 a 6 semanas.
Toxicidad y contraindicaciones del tanacetoEl peligro con el uso de tanaceto recae principalmente en su contenido de tuyona, que es responsable de gran parte de su uso medicinal. La tuyona es potente pero tóxica en grandes dosis. Es necesario que tengas cuidado al consumir esta hierba ya que posee un alto contenido tóxico. Lo aconsejable en estos casos es que consultes en un herbolario la dosis justa a consumir.
Evita su consumo en caso de:
La próxima vez que un dolor de cabeza te invada, ya sabes, ¡acude a la ayuda del tanaceto!
Otros remedios caseros para la migrañaSi por alguna razón no logras acceder al tanaceto, puedes optar por otros remedios naturales para la migraña, que al igual que la planta de tanaceto, pueden ayudarte a aliviar las cefaleas y migrañas. Te recomiendo le des un vistazo a los que aparecen listados a continuación.