¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
Con la presencia de industriales de la chatarra de la Séptima Región, Gerdau lanzó en Talca su cuarta versión del Programa de Desarrollo de Proveedores
Con la presencia de industriales de la chatarra de la Séptima Región, Gerdau lanzó en Talca su cuarta versión del Programa de Desarrollo de Proveedores, destinado a capacitar y entregar herramientas de gestión, seguridad y de cuidados del medioambiente a empresarios dedicados a la comercialización de chatarra ferrosa.
Desde 2007 Gerdau viene desarrollando este tipo de programas que ya han beneficiado a más de un centenar de proveedores de chatarra. La mayoría de ellos ha conseguido formalizarse como empresarios y hacer crecer sustancialmente su negocio, gracias a las capacitaciones impartidas por FUNDES Chile, organización encargada de implementar dichos programas.
Específicamente en Talca, el lanzamiento de esta nueva versión del PDP, se realizó en un Centro de Reciclaje que muy pronto comenzará a ser administrado por Gerdau, sirviendo como poder comprador de chatarra para la zona centro sur del país.
El lanzamiento de esta nueva versión del PDP, se realizó en un Centro de Reciclaje que muy pronto comenzará a ser administrado por Gerdau
Juan Pablo Navarrete, ingeniero de compras metálicas de Gerdau, señaló que tanto el PDP como el nuevo Centro de Reciclaje, están pensados para ayudar a los proveedores a hacer más eficiente y productivas sus respectivas empresas. Con eso, señaló, ganan ellos y Gerdau, al asegurar el abastecimiento de chatarra.
Por su parte, Ángel Paredes, dueño de la empresa RECIPAR S.A. que lleva 15 años trabajando en este rubro en la Séptima Región, recibió con mucho agrado el nuevo programa y dijo que lo aprovecharán para mejorar su sistema administrativo y tener a sus colaboradores más contentos, para así “remar todos para el mismo lado”.
El PDP fue anunciado, además en Concepción y Temuco, ciudades donde también existen Centros de Reciclaje de Gerdau. Éstos, juntos al de Antofagasta, generan anualmente cerca de 25% de la chatarra que recicla Gerdau. Estas instalaciones son una importante contribución al cuidado del medioambiente, no sólo en lo que se refiere al reciclaje de chatarra, también ayudan en forma sustancial a la disminución de la Huella de Carbono de Gerdau, pues la chatarra es compactada antes de ser enviada para su fundición en Santiago, lo que hace más eficiente su transporte y un menor consumo de combustible.
Fuente: Www.gerdau.cl