Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sugieren aplicar toque de queda desde 1:00 de la tarde por 15 días

21/05/2021 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Doris Pantaleón

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Ante el incremento de ca­sos positivos y el desbor­de de la demanda de hos­pitalizaciones que registra el Gran Santo Domingo a causa del Covid-19, el epi­demiólogo y salubrista Car­los Feliz Cuello plantea que se adopten medidas urgen­tes rigurosas de control, en­tre ellas establecer la res­tricción de la movilidad o toque de queda a partir de la 1:00 de la tarde por 15 días corridos.

El especialista coinci­de con los planteamientos hechos por Listín Diario en su editorial de ayer titula­da "Se nos fue de la mano" donde destaca que el Co­vid-19 está fuera de control y que se necesitan medidas rigurosas.

Feliz Cuello dijo que es necesario que el Gobierno revise las medidas de aper­tura que ha ido adoptando en función del aumento as­cendente que lleva la pan­demia durante 21 días con­secutivos, terminando con una tasa de positividad por encima del 15%, lo que indi­ca que el virus está muy ac­tivo.

Toque de queda vivo

Su planteamiento, de acuer­do a sus explicaciones, es un toque de queda vivo y alter­nativo, primero que sea por 15 días iniciando a la 1:00 de la tarde; en la quincena siguiente se deja la actividad abierta para que el sector co­mercial tenga productividad conservando medidas pre­ventivas, y pasado ese pe­ríodo se debe repetir nueva­mente el toque de queda.

Más sobre

Esas restricciones las pro­pone en todas las provincias donde la incidencia esté por encima del cinco por cien­to, y aumentar la vigilancia y búsqueda activa en aquellas que están por debajo de esa cifra.

A eso debe sumarse, de acuerdo al epidemiólogo, un estricto control de las activi­dades de los bancos, super­mercados, mercados y ac­tividades festivas. Dijo que desde el inicio de la pande­mia está dando seguimien­to a 23 provincias del país, incluyendo el Gran Santo Domingo, y que ese perío­do terminó con una tasa de incidencia de 103.13% con 12, 500 casos nuevos.

Señaló que apenas sie­te provincias están entre el uno y el cinco por ciento de tasa de positividad, y que las demás están por encima del 10%, mientras otras como San Cristóbal y San Juan es­tán por encima del 20%.

INCIDENCIA

Brotes.

Eso implica, de acuerdo al especialista, que hay brotes del virus en dife­rentes puntos del país y no sólo en el Gran Santo Domingo.

Medida.

Dijo que esa medida de restricción debe ir acom­pañada de una búsque­da activa de casos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
986
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.