Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Garcia escriba una noticia?

Las startups españolas apuestan por la sostenibilidad y la tecnología para atraer inversión extranjera

06/02/2023 10:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

The Next Web València ha hecho oficial su agenda temática compuesta por: Negocios y sociedad sostenible, Transformación de la industria, Valencia como foco de atención y Trimestres de crecimiento

Valencia, enero, 2023. “The Next Web”, el festival internacional líder en innovación impulsado por el diario económico Financial Times que se celebrará en La Marina (Valencia) el 30 y 31 de marzo de 2023 en colaboración con el Ajuntament de València ha publicado la agenda oficial del evento.

 

Este programa ha sido creado en colaboración con los consejeros del evento, un comité formado por líderes influyentes de la industria tecnológica que representa al público principal que acudirá a The Next Web València y está basado en cinco temas: 

 

  1. Trimestres de crecimiento: La región tecnológica del Mediterráneo está llena de nuevas oportunidades. The Next Web València ofrece la oportunidad de aprender a tomar decisiones estratégicas acertadas, además de conocer nuevos socios y nuevas empresas en las que invertir o con las que colaborar. 

  • Sesión principal: “Guía de supervivencia para el fundador resiliente: fundar y crecer en tiempos de crisis.”

  1. Valencia como foco de atención: Las sesiones de esta temática permitirán descubrir los logros de las empresas de Valencia, su gobierno y los creadores de su ecosistema para lograr comprender cómo será el futuro de la tecnología y conocer las oportunidades de crecimiento que ofrece la Comunidad Valenciana. 

  • Sesión principal: “Unirse para innovar: cómo las ciudades y las startup deben colaborar para acabar con la pobreza energética.”

  1. Negocios sostenibles: La sostenibilidad se ha convertido en un factor diferenciador para las compañías, debido a ello, es fundamental conocer las soluciones empresariales sostenibles y las tecnologías ecológicas que permitirán preparar un negocio para el futuro.

  • Sesión Principal: “Liderando el futuro: creación de la próxima generación de empresas tecnológicas europeas.”

  1. Sociedad sostenible: La tecnología puede tener una gran influencia en los principales retos de la sociedad, como la sostenibilidad, la diversidad o las economías inclusivas. Conocer cómo se pueden lograr estos objetivos a través de los principales artífices del cambio permitirá fomentar el espíritu emprendedor, capacitar a los ciudadanos digitales y fortalecer el ecosistema empresarial de una región.

  • Más sobre

    Sesión principal: “Cerrar el círculo: innovar para la inclusión, la igualdad y la equidad.”

  1. Transformación de la industria: Durante estas sesiones, se podrá comprender cómo tecnologías digitales como el big data, la computación en la nube o el internet de las cosas están transformando los procesos de producción de las fábricas gracias al desarrollo de la automatización y sus posibles aplicaciones en la Industria 4.0.    

-   Sesión principal: “Transformar los puertos para alcanzar un futuro digital sostenible: lecciones desde Amberes – Brujas.”

 

Estas sesiones se desarrollarán en tres escenarios diferentes: Impacto, Innovación y Crecimiento. Todos ellos están diseñados para inspirar y ofrecer al público nuevas perspectivas de conocimiento e información práctica aplicable a la tecnología y el emprendimiento.

 

El objetivo principal de TNW València es conectar organizaciones gubernamentales, startups, inversores y empresas para lograr dar forma al futuro de la tecnología y del emprendimiento valenciano, convirtiéndose así en el corazón del ecosistema tecnológico mediterráneo. En este aspecto, María Escartí, directora de Invest In Valencia ha afirmado que “No cabe duda de que un evento como TNW València impulsará el ecosistema valenciano de innovación y startups y contribuirá a la atracción de inversión extranjera." 

 

La Comunidad Valenciana cuenta con más de 1.200 startups, ha invertido más de 200 millones de euros en ellas, acumula más de 60 espacios de coworking y en la región se realizan más de 100 eventos de tecnología cada año. "Valencia cuenta con un vibrante y creciente ecosistema de startups e innovación que está atrayendo talento, inversores y startups extranjeras. Durante el primer año de actividad de Invest in Valencia, la oficina ha apoyado hasta ahora a más de 10 empresas que se han expandido a Valencia”, concluye Escartí.

 

El evento será desarrollado en su totalidad en inglés y se espera que asistan más de 2.000 personas, más de 100 ponentes, más de 50 expositores, más de 300 startups y 75 inversores. 

 

Sumérgete en la joya empresarial escondida de España y consigue tus entradas aquí

 

Contacto para medios:

Sergio Vicente / Clara Gómez

651 852 995 / 675 14 62 32

sergio@v3rtice.com / clara@v3rtice.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Garcia (134 noticias)
Visitas:
5148
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.