Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Soledad Bravo Inolvidables Interpretes femeninas

22/11/2016 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Soledad Bravo es una cantante venezolana nacida el 1 de enero de 1943 en Logroño, España. Es una de las cantantes más representativas de Venezuela, donde ha editado unos treinta discos incluyendo trabajos de recopilación.

Inicialmente una solista dedicada a la música de protesta y tradicional, Bravo evolucionó hasta incluir géneros tan diversos como el bolero, la milonga, el jazz y la salsa en su repertorio.

En grabaciones y conciertos, ha trabajado o compartido escena junto a artistas como Chico Buarque, Willie Colón, Pablo Milanés, Ray Barreto, Joaquín Sabina, Milton Nascimento, Paquito D'Rivera, Rubén Blades y Silvio Rodríguez .

Sus padres emigraron a Venezuela desde España en 1943. La famila se asentó en Caracas, donde Bravo inició estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela en 1967. En la Universidad comenzó a declamar y cantar y llamó la atención de la periodista Sofia Ímber , quien la invitó al programa televisivo Buenos días , el cual conducía junto a su esposo Carlos Rangel .

Al año siguiente, Bravo grabó su primer LP, Soledad Bravo Canta , el cual resultó un éxito de ventas y le procuró una gira promocional por el país. Durante los años 1970, Bravo grabó casi un disco por año ( incluyendo un álbum doble grabado en vivo ), estuvo de gira en España, y asistió al Festival Internacional de la Canción del Agua Dulce en Perú .

Durante su gira en España, se presentó en televisión junto al guitarrista español Manolo Sanlúcar y grabó poemas del poeta Rafael Alberti . En 1981, Bravo comenzó a migrar hacia ritmos más populares con el disco Caribe . Producido por el portorriqueño Willie Colón , este disco de salsa resultó su más grande éxito comercial.

Su carrera discográfica comienza en 1968 con la grabación de álbum: Soledad Bravo canta donde recrea 14 canciones del cancionero popular español. En este primer trabajo, Soledad exhibió una voz privilegiada que le permitió alcanzar éxito de ventas y comenzó a marcar un estilo propio que le abrió las puertas para futuras grabaciones.

Un año más tarde publicó su segundo trabajo discográfico para el sello Promus : Soledad 1969 . En este álbum aborda temas de autores latinoamericanos como Atahualpa Yupanqui, Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti y Violeta Parra entre otros. Su tercer álbum se publicó en 1970 popularizando el tema "Palabras de amor" de J oan Manuel Serrat el cual tradujo directamente del catalán.

Soledad Bravo Vol. 4" , publicado en 1972 es un álbum con un repertorio que incluye dos canciones de Violeta Parra "Que dirá el santo padre" y "Volver a los diecisiete" y tres canciones del poeta venezolano Aníbal Nazoa musicalizadas por Juan Carlos Núñez entre las que destacan: "Punto y raya" y "Canción de Toribio García" .

En 1973 editó uno de sus discos más populares denominado Canciones de la nueva Trova Cubana donde Soledad Bravo da a conocer a dos cantautores, desconocidos para el momento como lo serían: Pablo Milanés y Silvio Rodríguez .

Los arreglos de este álbum corrieron a cargo de Arnoldo Nali un connotado director de orquestas venezolano. Este álbum fue lanzado en varios países de Latinoamérica, España y Francia.

Cantos de Venezuela 1974 es el sexto álbum de estudio de esta cantante donde aborda temas del folklore venezolano, destacando: "Mi tripón" y "Caramba" de Otilio Galíndez .

En 1975 regresa a los temas comprometidos con las luchas populares y graba el disco Canto a la poesía de mis compañeros donde musicaliza dos poemas de Mario Benedetti y uno de Nicolás Guillen y compone el tema "Coplas de la amapola" . De este disco destacan tres temas del argentino Martin Micharvegas y la canción "Santiago de Chile" de Silvio Rodríguez .

Con este trabajo Soledad Bravo cerró un ciclo de canciones con un mensaje revolucionario y de contenido social, culminando su contrato con los sellos discográficos Promus y Polydor . En un periodo de ocho años (1968-1975), la cantante grabó siete álbumes de estudio y uno en vivo; y con la excepción del disco dedicado al folklore venezolano, todos fueron grabados con el único acompañamiento de la guitarra ejecutada por la propia artista y su aquilatada voz.

En octubre de 2007 celebró sus 40 años de profesión con un concierto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela , recinto que la vio nacer como cantante, y desde entonces ha realizado varios conciertos por diversas ciudades venezolanas. Está casada con el chileno Antonio Sánchez , quien es además su representante, y tiene una hija, Ana Sol .


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
4029
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.