Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Un nuevo síntoma en niños lidera los ingresos en Urgencias este verano

05/08/2021 17:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

POR REDACCIÓN MÉDICA

RD/DIARIO DE SALUD.- La fiebre es la principal causa de asistencia a urgencias de Pediatría este verano, en detrimento de la gastroenteritis aguda, que era la causa más común hasta la llegada de la Covid-19, tal y como ha informado la pediatra Lidia Santaló, del Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla.

En concreto, Santaló indica que aproximadamente el 85 por ciento de atención en urgencias es por fiebre de 3 a 5 días de evolución. La razón, según explica es "que la Covid ha desplazado a los gérmenes habituales".

La especialista aclara que "las fiebres tienen su origen en su mayoría en cuadros virales, siendo el más común la Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS)". Este último se está dando "de forma extraordinaria", ya que su aparición suele producirse en los meses de octubre a febrero con la llegada del frío (la conocida bronquiolitis del lactante), y además se está produciendo en niños de hasta cuatro años.

"Esto puede ser debido a que los niños han estado protegidos durante la pandemia, con mascarillas, contactos restringidos y distanciamiento social y ahora con la vacunación de los adultos se están relajando estas medidas, dando lugar a la aparición de estos virus fuera de su época y en edades poco habituales", sugiere la experta.

"Ha aumentado de forma importante el Covid-19 en niños"

En este sentido, según Santaló, el perfil del paciente respiratorio por Covid ha cambiado, ya que "ha aumentado de forma importante la infección por Covid en niños". En caso de infección por Covid, ha recordado que las medidas que se deben tomar "son las mismas que en los adultos: aislamiento, antitérmicos para la fiebre, tratamientos para paliar los síntomas e hidratación".

Como prevención, la doctora recomienda "no bajar la guardia" e intentar no estar en lugares cerrados con alta concentración de personas, aprovechar la época estival para realizar actividades al aire libre con los pequeños y, en caso de fiebre persistente o cualquier síntoma sospechoso, acudir al pediatra.

Por último, ha insistido en la importancia de cumplir con las medidas de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias, "10 días en caso de ser positivo en infección por Covid para el propio paciente y para sus contactos estrechos, que incluye el resto de los miembros de la familia".


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1269
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.