¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rocío Figueras escriba una noticia?
Mañana vamos unos días de viaje a la playa, y este post lo quiero dedicar a los últimos preparativos para el kit de primeros auxilios.
Lo primero y para cada niño en mi caso y debido a la discapacidad de mi hijo, revisar todo su implante coclear y sobre todo los deshumificadores, para esto si quieres mira este otro post anterior donde lo explico.
Cuando se trata de ayudar primero que nada es más importante que estar preparado para todas y cada una emergencia médica.
Para la mayoría de la gente, en cuanto a la salud se refiere no hay lugar para los juegos y cuando se trata de una primera ayuda de emergencia es vital estar preparados para cualquier eventualidad.
Asegurarse que estamos equipados con el remedio adecuado para la dolencia debemos tener un buen stock de artículos en el botiquín de primeros auxilios. También es de suma importancia para mantener todos los elementos bien surtidos y en fecha de uso. La última cosa que se quiere es necesitar una cierta crema o pastilla en caso de emergencia sólo para descubrir que está a años pasados ??de su fecha de caducidad. Si usted tiene existencias y está bien preparado con antelación puede ahorrar un montón de tiempo de espera para una ambulancia o en el largo viaje a la sala de emergencia, en algunos casos, también podría salvar la vida, especialmente cuando se trata de reacciones alérgicas.
En el botiquín he preparado lo sigueiente como básico:
1.- Gasa y cinta.
Vamos a dar comienzo a la lista con este componente vital para cualquier botiquín de primeros auxilios. Gasa que necesitará para lesiones más grandes o para cuando la herida está sangrando mucho. Es importante comprar una buena calidad, gasa duradera y una buena cinta adhesiva para pegar . Utilizar en la mayoría de los casos una gasa estéril con un poco de crema antiséptica y para mantenerla firmemente en su lugar, un poco de cinta médica de buena calidad.
2.- Termómetro
Un buen termómetro es una parte crucial de su botiquín de primeros auxilios. Estos días los médicos no sugieren termómetros de mercurio tradicionales, sino los digitales modernos para el uso doméstico, ya que son más seguros y más precisos. Los termómetros digitales son fáciles de registrar la temperatura con precisión de ± 0, 2 ° C cuando son nuevos pero asegúrese de reemplazar cada pocos años y siempre asegúrese de que las baterías están funcionando. Si su hijo se siente con malestar y algo de temperatura, lo que necesita para estar seguro de si tienen o no fiebre es este sencillo elemento"el termómetro" para que pueda establecer el mejor curso de acción y los próximos pasos que debe tomar.
3.- Medicamentos para la fiebre.
Una vez que haya establecido que una persona tiene fiebre querrá asegurarse que tiene un medicamentos para regular su temperatura corporal. El paracetamol, ibuprofeno o aspirina son los más comunes y se presentan en pastillas para adultos y dulces medicamentos líquidos de degustación para los niños. La dosis recomendada para adultos es de 400 a 800 mg cada 6-8 horas, mientras que para los niños, dependiendo de su edad, se recomienda 50 a 400 mg.
4.- Analgésicos.
Cuando llegue el dolor, ya sea un dolor de cabeza, dolor de muelas o el dolor de espalda, lo podemos superar o aliviar con pastillas como el paracetamol y los que contienen codeína, tomada con precaución y en las dosis recomendadas, ofrecen un gran alivio del dolor. Lo que debe tener en cuenta es que estas pastillas sólo ofrecerán un alivio temporal, sin atender a la verdadera causa del dolor. Está bien para pasar por un dolor de muelas desagradable o dolor de cabeza, tal vez el fin de semana pero hay que llegar a la causa raíz del dolor visto por el profesional médico apropiado.
5.- Aerosol muscular.
Es muy útil tener un poco de spray muscular de buena calidad o crema para ayudar a aliviar la tensión en los músculos cansados ??o para calmar tirones musculares o estirados. Los productos para el alivio muscular están disponibles en diferentes formas, como los aerosoles, cremas e incluso parches. Conocido aquí en España "el reflex".Todos estos productos estimulan el flujo de sangre y alivian el dolor asociado con los músculos tensos o esguinces.
6.- Los antihistamínicos
En los tiempos que corren, parece que cada vez más personas y niños sufren de reacciones alérgicas, de leves a graves y por una variedad de razones. Especialmente cuando se trata de niños que sufren de alergias, intolerancia a la lactosa o son sensibles al gluten. Es muy importante asegurarse de que tiene antihistamínicos adecuados porque nunca se sabe cuándo se producirá una reacción alérgica. A menudo se manifiesta en una erupción, estornudos y siempre sería recomendable acabar con una atención médica adicional.
Parece casualidad, pero mi hijo acaba de llegar de despedirse de sus amigos, mientras yo escribía este artículo, pues nos vamos mañana a primera hora y nos dice que su prótesis (Implante Coclear ) le ha dejado de funcionar, tenía todo en su maleta y hemos tenido que cambiar un cable que va de la bobina al procesador, por tanto el primer punto es fundamental si tu hijo tiene alguna discapacidad y utiliza cualquier tipo de prótesis, revisarlo todo a fondo y que no nos falte de nada para una pequeña emergencia como la que nos ha sucedido ahora mismo.
Si tienes alguna idea sobre el botiquín para viaje puedes dejarlo en comentarios.