Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

De la Serna se suma a la candidatura de Sáenz de Santamaría y descarta liderar el PP

19/06/2018 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado este miércoles en una rueda de prensa multitudinaria en Santander que descarta postularse como sucesor de Mariano Rajoy en el Congreso Extraordinario que el Partido Popular celebrará el mes de julio y que cuenta ya con seis precandidatos. El también exalcalde de Santander ha aprovechado su comparecencia para mostrar su apoyo sin fisuras a Soraya Sáenz de Santamaría, a quien acompañará en este proceso de primarias.

A pesar de las especulaciones de las últimas horas y la premura de la convocatoria de De la Serna, que había llevado a considerar la posibilidad de que el político cántabro diera el paso, entre los miembros de la dirección del PP de Cantabria no había duda respecto al papel que jugaría el exministro y la posición que va a tomar la Ejecutiva Regional, que no es otra que la del apoyo a Soraya Sáenz de Santamaría, tal y como adelantó en exclusiva eldiario.es.

"Apoyo a Soraya Sáenz de Santamaría para construir todos juntos una candidatura de unidad, una candidatura abierta. Eso es en lo que yo creo. Eso es lo que desea ella y en eso hay que trabajar", ha subrayado De la Serna, que ha anunciado también que esta misma mañana ha avalado a la exvicepresidenta y que se pone a su disposición para contribuir en lo que considere oportuno, aunque todavía no ha concretado qué lugar ocupará en su candidatura.

Además, en su discurso ante los periodistas ha explicado que conoce a Sáenz de Santamaría "desde hace muchos años", al tiempo ha destacado tanto su labor en la oposición cuando fue portavoz parlamentaria como su experiencia en tareas de Gobierno durante las últimas legislaturas como vicepresidenta y mano derecha de Rajoy: "Atesora un amplio conocimiento del partido", ha remarcado.

En esta misma línea, De la Serna ha señalado que "ni el PP es Génova ni el Gobierno es solo el Consejo de Ministros" y ha puesto en valor la participación de todos los afiliados en el proceso que se desarrollará en las próximas semanas para dirimir quién asume el liderazgo del partido: " El PP es toda la militancia de todos los pueblos del país", ha insistido el exministro. "Esa sensibilidad y cercanía de Soraya con los territorios la he podido comprobar desde un punto de vista personal", ha dicho.

También ha abordado durante su primera comparecencia tras la moción de censura y su cese como ministro los rumores que le situaban como candidato en la carrera por la sucesión. "Aunque la música de los halagos sonaba muy bien, uno tiene que escucharse a sí mismo", ha reconocido.

"El reto de liderar el PP requiere sacrificio, generosidad, humildad y otras muchas cualidades. Todos los candidatos tienen mi reconocimiento. Es un paso valiente y merecen el máximo de mis respetos", ha continuado De la Serna, que ha admitido a su vez "no estar preparado" y ha defendido las "cualidades" de Sáenz de Santamaría para tomar el relevo.

Apoyo del PP cántabro

Fue presisamente Sáenz de Santamaría quien se encargó de aupar al exalcalde de Santander hasta el Ministerio de Fomento. Ahora, será él quien se remangue para devolverle el favor. Tanto es así que la presidenta del PP cántabro, María José Saénz de Buruaga, y su equipo, sobre el que De la Serna mantiene una gran influencia, están trabajando ya para que la exvicepresidenta del Gobierno de España se convierta en la sustituta de Mariano Rajoy.

Tal es así que, según ha podido confirmar este diario, el exministro y su heredera en el Ayuntamiento de Santander, Gema Igual, ya han comenzado a pedir avales para la exvicepresidenta. El PP cántabro aportará 56 compromisarios de los 3.134 que votarán en el cónclave popular. De ellos, diez son miembros natos (miembros de la Junta Directiva Nacional: la presidenta y la secretaria autonómica, la alcaldesa de Santander, los cinco parlamentarios nacionales, el portavoz del grupo parlamentario y José Manuel Igual) y 46 son elegibles, distribuidos por municipios y comarcas y correspondiendo uno de ellos a Nuevas Generaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
4330
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.