¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sufrido este martes un ataque informático que ha paralizado los servicios que presta a través de internet y también en las oficinas, según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Trabajo.
Asimismo, estas fuentes aseguran que un equipo de técnicos y expertos trabajan ya para poder volver a la actividad normal lo antes posible y que a través de la línea de atención del 060 se habilitará la posibilidad de recibir información sobre este incidente.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social han comunicado que "lamentan profundamente las molestias ocasionadas a los usuarios del SEPE debidas a este ciberataque".
En Twitter, el SEPE solo ha explicado que por "causas ajenas" no puede prestar sus servicios en estos momentos.
Por causas ajenas al @empleo_SEPE, la web y la sede electrónica del #SEPE no se encuentran disponibles. Se avisará cuando estén nuevamente operativas. Lamentamos las molestias causadas. Pic.twitter.com/YPa9Dps2UX
? SEPE (@empleo_SEPE) March 9, 2021El sindicato CSIF ha explicado en un comunicado que se trata de un virus (Ransonware) que ha afectado tanto a los ordenadores de los puestos de trabajo como a los portátiles de la plantilla que se encuentra teletrabajando.
Esta situación provocará "un retraso en la gestión de centenares de miles de citas en toda España", ha asegurado CSIF, y se suma a los problemas que viene arrastrando el SEPE, tanto en materia de recursos humanos como de medios materiales.
CSIF lleva meses pidiendo un decidido apoyo en inversión tecnológica, ya que las aplicaciones y sistemas informáticos tienen una antigüedad media de unos 30 años.