¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
A pesar de la crisis económica que vivió el mundo por la pandemia del COVID-19, China se mantuvo firme y en constante crecimiento
China es conocido como el gigante asiático, por poseer una de las economías más grandes del mundo. Su PIB nominal, estimado en 18.4 billones de dólares (2021) representa alrededor del 18% de PIB mundial. Y según datos oficiales del Buró Nacional de Estadísticas, la economía de esta nación no ha descendido a pesar de la pandemia de COVID- 19. A raíz de este hecho se registró un crecimiento de 9, 2% en 2021 debido al efecto rebote en la economía.
Además, el país asiático es conocido como centro mundial de fabricación de todo tipo de productos y la mayor potencia industrial y exportadora de bienes a nivel mundial. Esta poderosa nación es indetenible y en la actualidad está desarrollando una reserva de divisas en yuanes para competir con el dólar y reforzar su economía.
El Banco Popular de China anunció que la construcción de su reserva de yuanes se realizará en asociación con Indonesia, Malasia, Hong Kong, Singapur y Chile, y cada uno contribuirá con 15.000 millones de yuanes, que equivale a 2.200 millones de dólares, al renminbi (la moneda de curso legal de la República Popular China, emitida por el Banco Popular de China).
Cinco naciones serán socios de China
Los bancos centrales además de poder recurrir a sus contribuciones, también podrán acceder a financiamiento adicional a través de una ventana de liquidez garantizada. Los fondos se almacenarán en el Banco de Pagos Internacionales.
Rusia y China trabajan para crear una nueva moneda de reserva con otros países BRICS
La semana pasada, el mandatario ruso Vladimir Putin dijo al Foro de Negocios BRICS, que Rusia conjuntamente con China están tratando de desarrollar una moneda de reserva con otras naciones BRICS, y la canasta de monedas presentaría una alternativa al Fondo Monetario Internacional dominada por Estados Unidos que incluye contribuciones de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Por otra parte, las reservas de divisas de China crecieron el mes pasado por primera vez en 2022. Según demostraron los datos estatales, el incremento fue de $ 80.6 mil millones para alcanzar $ 3.13 billones.