¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Lunes 21 de septiembre de 2009, 5:00 AM Polí tica Schaulsohn, Bowen y Marambio debaten sobre las debilidades y fortalezas de los presidenciables .
“Sebastián Piñera es un candidato muy popular, muy bien evaluado en sus capacidades para solucionar los problemas de la gente. Pero, la ciudadanía percibe que representa una corriente política que en Chile históricamente ha sido siempre minoritaria que es la derecha, ese es un problema y hay que corregirlo. Sebastián Piñera tiene que chasconearse y mucho para consolidar su triunfo en diciembre. Tiene que demostrar que no es el candidato de la derecha tradicional”.
“Dado que Frei ya fue presidente y que tiene problemas gravísimos de credibilidad y dado que Marco Enríquez-Ominami, quien ha hecho una hazaña extraordinaria, pero que es percibido muy mal en su capacidad de dar solución a los problemas de la gente y en su capacidad de gobernar, la decisión mayoritaria, no abrumadora va a favorecer a Sebastián Piñera.”
“Piñera es un candidato díscolo y atípico que la UDI no lo quiere mucho -como dice Max: se lo tragan- pero, sin embargo, está primero en las encuestas. Eso no había ocurrido antes con un abanderado que no fuera de la Concertación, desde 1989, ahí hay una apuesta personal”.
Lunes 21 de septiembre de 2009, 5:00 AM Polí tica Schaulsohn, Bowen y Marambio debaten sobre las debilidades y fortalezas de los presidenciables .
“Hoy la gente no vota tanto por coaliciones está votando por persona y el mejor ejemplo es Marco, un candidato que a primera vista no tiene nada detrás, pero que tiene mucho. Él está rodeado de un grupo pequeño que logra poner en jaque a todo el aparato del Estado y a la nomenclatura concertacionista, es una hazaña bastante notable”.
“Desgraciadamente para Frei la gente tiene un mal recuerdo de su gobierno, no eso no es justo, yo trabajé con él y creo que su gobierno fue mucho mejor de lo que la gente recuerda, pero la ciudadanía asocia a Frei con un mal gobierno hay que recordar que dejó el poder con un 32% de apoyo, un 12% de desempleo y fue esa administración donde las Pymes se murieron con un infarto al miocardio”.
“Se ha producido una fusión entre el PC y la Concertación. Entonces, que hoy Frei diga o prometa que va hacer o no va hacer tiene menos importancia, porque la verdad es que él le cambio el sexo a su coalición política. Y la opinión pública en forma paulatina va ir tomando nota de eso”.