¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Pena Meneses escriba una noticia?
Dos grandes comunicadores sociales, Raquel Correa y Sergio Livingstone, se han ido......
El dia de ayer chile supo de la muerte de una de las mejores periodistas que existieron y existen en el pais, Raquel Correa, imagen de lo que representa el cuarto poder en chile; cuando se hablaba de ella era como una representacion de integridad en la profecion del periodismo, cosa que muchos de sus colegas de ahora necesitan. Se atrevio a realizar las entrevistas mas comprometedoras en un tiempo donde no habia mucho espacio para la opinion y discucion de ideas, nunca dejo que sus pensmientos y tendencias se reflejaran con sus entrevistados, siendo totalmente imparcial y, como se dice en buen chileno, dandose el trabajo de poner el dedo en la llaga, a todos y cada uno de sus invitados, sin distincion de color politico, religioso o social. Como olvidar las entrevistas a la Madre Teresa de Calcuta; Mamo Contreras, sin tener prejuicio de lo que el representaba en el pais; Ricardo Lagos, echo que ayudo en su catapulta politica en esos tiempos con su famoso dedo indicando al gobernante de chile; Alvaro Corvalan, Jefe de las brigadas de la CNI en esos tiempos; y por supuesto las entrevistas realizadas a Augusto Pinochet.
Tambien nos enteramos la muerte de Sergio Livingstone, comentarista deportivo, gran arquero de la seleccion, un icono en el periodismo deportivo de nuestro pais, grandes son los recuerdos en cada uno de los chilenos con las transmisiones de los echos deportivos de este largo y estrecho pais; mis mejores recuerdos de los partidos de la seleccion existen con su voz, desde que tengo uso de razon lo escuchaba en television o radio, con el se termina un ciclo en el periodismo deportivo.
Estos dos grandes personajes de la historia periodistica chilena, son y seran en la memoria de cada chileno, pilares fundamentales de los principios periodisticos, que deberian las nuevas generaciones de entrevistadores seguir, puesto que como hicieron estos grandes, ellos no escribieron la historia, si no que la mostraron en forma pluralista, sin pasiones y de una manera brillante.