¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El expresidente francés Nicolas Sarkozy criticó el lunes en Israel la diplomacia del actual Gobierno de su país respecto al conflicto israelo-palestino y el programa nuclear iraní.
Por la mañana, Sarkozy consideró "peligroso" el proyecto francés de pasar por una resolución de la ONU para intentar reactivar los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos y, por la tarde, criticó la forma y el fondo del acuerdo que podrían concluir Irán y las seis grandes potencias, entre ellas Francia, sobre las actividades nucleares de la República islámica.
Desde su punto de vista, Francia, así como el resto del Grupo 5+1, fueron dejados "a las puertas" de las negociaciones entre EEUU e Irán.
En sus críticas sobre el contenido del acuerdo y sobre la idea de resolución en la ONU, Sarkozy expresó puntos de vista cercanos a los del primer ministro israelí, el derechista Benjamin Netanyahu. "El acuerdo que se está discutiendo es condenable, tanto por el método de negociación", como por su contenido, dijo en una rueda de prensa en Herzliya, al norte de Tel Aviv.
Este acuerdo reconoce "explícitamente" a Irán el derecho de continuar con las actividades ultrasensibles de enriquecimiento de uranio y la investigación y desarrollo y "abre potencialmente el camino a un grave riesgo de carrera armamentística nuclear en la región", declaró. "Irán dotado del arma nuclear, es algo simplemente inaceptable", subrayó.
Respecto a la solución del conflicto entre palestinos e isrelíes a través de la ONU, señaló: "me parece peligroso porque puedo imaginar que no se puede imponer a israelíes y palestinos el alcanzar la paz sin contar con ellos; son ellos los que deben hacer la paz.
Se manifestó, además, partidario de la creación de un Estado palestino y la coexistencia de dos Estados vecinos, aunque esto pondría sobre el tapete "la cuestión de los árabes" que viven en Israel, "una cuestión que hay que resolver".