Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabrieli escriba una noticia?

Santiago de Chile, gigantes y liliputienses

07/02/2010 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Santiago -de Chile- "a mil", festival de teatro, se transformó en la ciudad de Liliput, la ciudad de los enanos y el gigante Gulliver

Santiago -de Chile- “a Mil”, -festival de teatro- en su última representación, se transformó en Liliput, la ciudad de los enanos, en donde el cuento de Jonathan Siwft, se hizo presente por tres días.

Gulliver estaba representado por la Pequeña Gigante y su tío Escafandra, en su recorrido por las calles de Santiago, manejados por los titiriteros liliputienses, seguidos por una multitud de enanos-personas, también hijos de Liliput-Santiago.

Así terminó el XVII Festival de Teatro Santiago a Mil. Con una hermosa y mágica metáfora, que sacó a tres millones de personas a la calle, más millones de televidentes e internautas de varios países. Los que se entretuvieron y soñaron observando el deambular y dormir de estas gigantes marionetas por la ciudad capital, cuyos habitantes se sumergieron en esa magia, hambrientos de diversión, entretenimiento, arte y cultura. Sin darse cuenta que ellos, como los televidentes, también eran actores y espectadores en este gran escenario que abarcó un país completo y al mundo, que nos miraba por cable. La multitud salió sin miedo a ser contagiada por ese “virus porcino”, que prohibió la fiesta de La Tirana en el Norte, para seguir tras el deseo de la Pequeña Gigante y ayudarla a encontrar a su tío, el enorme Escafandra.

Gracias a la compañia de teatro francesa, Royal de Luxe, por hacernos reír y soñar tras una ilusión

La emoción fue inmensa entre la multitud cuando tío y sobrina se reencontraron, como si ellos, personas-liliputienses, fueran parte de esa familia y del cuento.

Pero esta metáfora, verdadera alegoría, es el deseo del reencuentro que subyace en la mente de la mayoría de los chilenos con sentido común, -aunque suene utópico-, de todas las clases sociales, que están luchando para dejar odios y rencores atrás; tener la capacidad de entretenerse reír y soñar juntos y participar en una ficción, en una ilusión, en esta grandiosa obra de teatro, que es la construcción de un país que está en marcha. Y ésa es la realidad. Donde la paz y la concordia entre los chilenos prime sobre la violencia, -que sólo se dio en casos aislados esta vez-. Situación que se palpó en las calles de Santiago durante esos tres días y que ojalá se mantenga en el tiempo.

Que el encuentro de todos los seres humanos se haga realidad en este planeta tan convulsionado. Que la paz triunfe sobre la mezquindad, el terrorismo y la guerra. Y que el amor destruya al odio; que la sensatez de los gobernantes salga a la luz y que predomine en esos pueblos que están sumidos en la oscuridad e insensatez de sus gobernantes.

Gracias a la compañía de teatro francesa, Royal de Luxe, por hacernos reír y soñar tras una ilusión.


Sobre esta noticia

Autor:
Gabrieli (22 noticias)
Visitas:
3883
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.