¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
El salvador es una jurisdicción que solo tiene meses de haber aprobado legalmente el uso de las criptomonedas. Por lo tanto, los cajeros automáticos de Bitcoin ya son un hecho
El salvador es una jurisdicción que solo tiene meses de haber aprobado legalmente el uso de las criptomonedas. Por lo tanto, los cajeros automáticos de Bitcoin ya son un hecho. Este país ya se está preparando para la nueva creación de la empresa nacional de desarrollo tecnológico K1, un cajero automático de Bitcoin (BTC) que facilitará la gestión de recarga del criptoactivo en las billeteras digitales de los ciudadanos.
Este nuevo proyecto le permitirá a la comunidad salvadoreña la posibilidad de recargar bitcoins a sus billeteras digitales. Las billeteras que encontrarán en el sistema del cajero serán todas las que integran la red Lighting y la Chivo Wallet, que fue la que el gobierno de El Salvador habilitó desde el inicio cuando se implementó la Ley Bitcoin en el país para el uso de la criptomoneda a nivel social.
El nombre del cajero es “K1 mini” y a pesar de que actualmente están disponibles dos cajeros a modo de prueba, su lanzamiento oficial será a finales del mes de febrero. Esta información fue suministrada por Edgar Borja, el CEO de K1 le ofreció una exclusiva al Diario El Salvador.
De igual forma, la invención de este nuevo producto pretende también abrir un espacio a las personas que aún se encuentran incursionando en el medio con transacciones mínimas. Por lo tanto, el cajero automático K1 mini estará aceptando un máximo de USD 1 hasta un mínimo de USD 0.05, dinero que pasará a convertirse en Bitcoin y será almacenado en la wallet de la persona.
A su vez, Borja señala que están trabajando en el diseño de un producto de bajo costo y colocación. Para llegar a usuarios que están tratando de aprender y no se pueden arriesgar con $10 o $20 que son algo significativo para mucha gente de la población, pero están dispuestas a ahorrar con $1 o con $0.25.
Esta firma tecnológica, este año tiene como objetivo la instalación de hasta 5, 000 K1 minis a nivel nacional. Y el valor para su adquisición será de USD 1, 500, además, quienes adquieran uno de estos cajeros tendrán la libertad de ponerle su propio valor a la comisión por uso.
Para más información sobre el tema y otros servicios, puede consultar la página web de Foster Swiss, consultora internacional para clientes inteligentes.