¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Israel conminó este lunes al movimiento islamista Hamas para que detenga los disparos de proyectiles desde Gaza, en un contexto de tensión tras el secuestro de tres jóvenes israelíes que podría desembocar en un nuevo conflicto armado en torno al territorio palestino.
Al menos 14 cohetes y obuses fueron disparados este lunes por la mañana contra el sur de Israel desde la Franja de Gaza sin que se registraran víctimas, anunció el ejército israelí. Los proyectiles dañaron levemente dos viviendas, agregó la fuente.
"Si estos disparos continúan, hay dos posibilidades: o los detiene Hamas, que es la autoridad responsable en la zona, o los detendremos nosotros", declaró Netanyahu, en declaraciones difundidas por la radio militar. "Le recomiendo enérgicamente a Hamas que tome en cuenta el hecho de que no permitiremos que estos disparos continúen o se extiendan", afirmó ante su Consejo de Ministros.
En las últimas dos semanas, sin contar los disparos de este lunes, los grupos palestinos dispararon unos 25 cohetes u obuses contra el sur de Israel, que en todos los casos dieron lugar a ataques nocturnos de represalia.
La tensión en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza aumentó desde el 12 de junio pasado debido al secuestro de tres jóvenes israelíes en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, rapto que los israelíes atribuyen a militantes de Hamas.
Los servicios de inteligencia israelíes revelaron el jueves la identidad de los dos principales sospechosos del secuestro que, afirman, pertenecen a Hamas. Éste ha negado estar involucrado en el secuestro, precisando no obstante que apoyaba "cualquier acto de resistencia contra la ocupación por parte de Israel, que debe pagar por su tiranía",
En Cisjordania, desde el 12 de junio, en el transcurso de las operaciones de búsqueda de los jóvenes secuestrados, los soldados israelíes mataron a cinco palestinos y detuvieron a unos 400.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, el ultraderechista Avigdor Lieberman, propuso nuevamente que el Estado de Israel vuelva a ocupar la Franja de Gaza, evacuada en 2005. La última gran operación militar de Israel en Gaza tuvo lugar en noviembre de 2012. Durante ocho días, la fuerza aérea israelí lanzó cientos de ataques y cientos de proyectiles cayeron en Israel provenientes del territorio palestino, llegando en algunos casos hasta Tel Aviv. Murieron 177 palestinos y seis israelíes, en su mayoría civiles. Sin embargo, según expertos en la región, los actuales jefes militares israelíes se oponen a una operación terrestre de gran envergadura en Gaza, la cual podría dejar víctimas en filas del ejército y dar lugar a críticas en el plano internacional.
- Hamas critica a Abas -
Por su parte, un dirigente de Hamas, Musa Abu Marzuk, acusó al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, de haber abandonado la Franja de Gaza, pese al acuerdo de reconciliación de la OLP de Abas y el movimiento islamista. "Hoy en día, temo que se necesite que Hamas vuelva a proteger la seguridad de su pueblo", escribió en la red social Facebook. "Gaza no va a vivir en el vacío. En este momento no está bajo la responsabilidad del gobierno anterior ni bajo la responsabilidad del gobierno de unión nacional", agregó. Abas "no quiere reconciliarse. Aunque le demos Gaza, no la tomará", aseguró.
Hamas renunció oficialmente al poder en la franja de Gaza tras la formación el 2 de junio de un gobierno de unión compuesto por personas independientes.