Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?

Sal e hipertensión arterial, las consecuencias para la salud

31/07/2016 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conviene poner menos sal en el plato. Son millones de españoles los que se ven afectados por la hipertensión arterial, es decir con una medida superior a 14/9, el factor de riesgo mayor de enfermedades cardio y cerebrovasculares aumenta. De fondo está un sobreconsumo de sal, aunque no solamente.

La edad aumenta los riesgos de hipertensión, pero también la herencia genética. Sabemos que la obesidad y el sobrepeso, relacionados con una mala higiene de vida pueden estar en el origen de la subida de tensión.

Sal e hipertensión arterial

En efecto, las personas cuyo peso supera el 20% de su IMC presentan un riesgo creciente de ser hipertensos.

Prevenir la hipertensión con un buen equilibrio alimenticio

Una de las formas más eficaces de prevenir la hipertensión es evitando a largo plazo graves complicaciones cardio y cerebrovasculares, y adoptar un buen equilibrio alimenticio. En este caso hablamos de comer al menos 5 frutas y verduras y tres productos lácteos al día, carne, pescado o huevos una o dos veces al día, y féculas en cada comida. También conviene comer menos grasa, menos azúcar y menos sal.

image

La sal favorece la hipertensión

Los mejores especialistas en dietética recomiendan que no se consuman más de 6 gramos de sal al día. Se trata de un auténtico objetivo, considerando que actualmente consumimos entre 9 y 10 gramos. Por esta razón los especialistas se fijan un objetivo más realista a medio plazo, no ingerir más de 8 gramos de sal en los hombres, y más de 6, 5 gramos en las mujeres al cabo del día. Conviene decir que la sal se encuentra en todas partes en la alimentación, y no únicamente en el salero, que en realidad, tan solo representa un 20% de nuestro consumo.

La sal enemigo público número uno

La sal es indispensable para la vida, participa en la correcta hidratación del cuerpo y en la transmisión del flujo nervioso. Pero consumido en exceso, la sal puede ser nefasta para la salud.

Prevenir los riesgos con deporte

Las actividades de resistencia tienen un doble beneficio, previenen y reducen la hipertensión. El ejercicio facilita en efecto los intercambios sanguíneos, mejora la tensión y ayuda a que el corazón se contraiga mejor.

Los diferentes tipos de deporte
Más sobre

Todas las actividades de resistencia, caminar, hacer footing, montar en bicicleta y los ejercicios de cardio-training son los ideales. La buena intensidad es la que, durante el esfuerzo, permite pronunciar una frase corta sin ahogarse.

Thermopure es una fórmula termogénica diseñada para ayudar a perder grasas. Se combina con algunos de los ingredientes naturales más potentes para formar una mezcla termogénica. Si se combina con una dieta efectiva y una rutina de ejercicios, está demostrado que estos ingredientes ayudan a quemar y movilizar las grasas del cuerpo.

La frecuencia se establece en tres veces a la semana, durante un tiempo de 30 minutos a una hora por cada sesión. Para tener un efecto beneficioso sobre la tensión, la actividad física debe estar realizada de continuo durante al menos 3 meses.

En conclusión

La sal de mesa es cloruro de sodio. La cantidad de sodio está indicada habitualmente en las etiquetas. Para conocer el contenido de sal, hay que multiplicar el valor del sodio por 2, 5. Es decir que para 500 miligramos de sodio, se multiplica 500 por 2, 5, lo que da un resultado de 1250 miligramos, o 1, 25 gramos de sal. Una cucharada de café equivale a 6 gramos de sal. El pan representa la fuente más importante de sal, con un 25% de su parte total de los aportes.

Si deseas leer más artículos parecidos a sal e hipertensión arterial, las consecuencias para la salud te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas y nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

imageSi te parece interesante este artículo, lee también: Alimentación correcta después de la rutina aeróbica.


Sobre esta noticia

Autor:
Red Punto (3045 noticias)
Fuente:
efeblog.com
Visitas:
3470
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.