Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?

Qué responder en inmigración de Chile

28/05/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCiertamente mucho se habla del tema y aun así las personas no encuentran que hacer y que no hacer, ya que mucho explican su experiencia vivida pero desconocen las reglas para ser acreedor de la condición de Tarjeta de Turismo o Visa de Turista y hablan de forma simplista.

REGLAS

- Pasaje de Ida y Vuelta

- Acreditar Domicilio en Chile - Acreditar Solvencia Económica Probablemente estos tres requisitos no los encontraras escrito explicitamente en ningún portal oficial, pero no quiere decir que sea un invento, esto se basa en el Decreto de Ley sobre el Reglamento de Inmigración, de 1975, donde dice claramente.

 "  Párrafo 6.- De los Turistas 

     Artículo 44.- Considéranse turistas los extranjeros que ingresen al país con fines de recreo, deportivos, de salud, de estudios, de gestión de negocios, familiares, religiosos u otros similares,    sin propósito de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remuneradas   .

Todo turista deberá tener los medios económicos suficientes para subsistir durante su permanencia en Chile , circunstancia que deberá acreditar cuando lo estime necesario la autoridad policial.

Los turistas podrán permanecer en el país hasta por un plazo de 90 días , prorrogable por un período igual en la forma que determine el reglamento.

En casos excepcionales, cuando se aleguen y prueben motivos de fuerza mayor, se podrá conceder una segunda prórroga por el tiempo que sea estrictamente necesario para abandonar el país

Artículo 46.- Al momento del ingreso al país se otorgará al turista una tarjeta con la cual acreditará esta calidad mientras permanezca en Chile.

Este documento denominado "tarjeta de turismo" será confeccionado por el Ministerio del Interior, previo informe de la Dirección General de Investigaciones, Dirección Nacional de Turismo e Instituto Nacional de Estadísticas

- Pasaje de Ida y Vuelta

Considerando que solo puedes estar 90 DÍAS, es lógico solicitar un pasaje de retorno, sobre todo si vienes por avión, no necesariamente el retorno debe ser a tu país de origen, puede ser otro destino, como Argentina por ejemplo, lo importante es mostrar la opción de que es tangible tu salida del país, cualquier historia que tengas tratando de justificar la ausencia del pasaje de retorno es inútil ya que no sera escuchada o racionalizada. Existe la posibilidad de PRORROGAR la Visa de Turismo por otros 90 días adicionales, pero en ningún caso se debe tomar como que se puede comprar un pasaje por 180 días, la prorroga se pide después que haz alcanzado los 1ro 90 días. - Acreditar Domicilio en Chile Debes saber tener una dirección en Chile a donde vas a llegar, aunque sea el 1er dia, por norma se debe registrar a donde llegaras, para en el futuro policía de investigación empezar a buscarte. Si vienes a donde un amigo o conocido debes entregar el Nombre completo de la persona, Trabajo de la persona, Dirección de la persona, Teléfono de Contacto de la persona. Decir que vienes a ver donde quedarte es objeto de Rechazar tu ingreso a Chile y devolverte. - Acreditar Solvencia Económica No esta especificado el monto mínimo, solo por recomendación de funcionario de Extranjería se ha determinado que tener 50 Dolares por cada día que dure tu estadía en Chile, es lo recomendable, ya que no contar con un capital es indicio que No eres turista, no vale decir que un amigo correrá con tus gastos porque no es un argumento probatorio, solo argumentativo.En este sentido, sirve mostrar tarjetas de crédito, lo importante es saber que esto te lo pueden pedir o no, todo depende de como te haya ido en las otras preguntas.

Tomando lo anterior, la entrevista es personal e individual y no dura mas de 5 minutos, así que si vienes con nervios o con dudas es clásico que te caigas. Al momento de entrar a Chile, pasaras por el Modulo de Policía de Investigaciones, con esto quiero decir que te atenderá una POLICÍA, no un "funcionario", por lo que ellos no están ahí para atenderte o ponerte el sello, su función es mediante una Breve entrevista determinar cuales son tus reales intenciones, es por esto que a veces te harán preguntas como: ¿Cual es su profesión? ¿Donde trabaja? ¿Esta empleado actualmente? ¿Como consiguió viajar 3 meses y no perder el empleo? No son las preguntas especificas, pero todas tienen el objetivo de indagar a ver si descubren que no tienes empleo, si no tienes una respuesta clara generar duda.Otra duda que tienen las personas es sobre los Documentos Académicos, es una argumento de los policías para ponerte nervioso, tu puedes venir como turista y en el tiempo que se te permite aprovechar legalizar lo que necesites para en OTRO VIAJE, utilizarlos, pero si te preguntan y no sabes que decir, ya eso es indicio de culpa y se ponen mas intensos.Comparte si te parece útil, dejas tus dudas en los comentarios.


Sobre esta noticia

Autor:
Andruenchile (185 noticias)
Fuente:
venezolanosenchile.blogspot.com
Visitas:
985
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.