Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que C.pérez De Tudela escriba una noticia?

Reseña: Cuando irrumpe lo extraordinario, Erin Lange

30/08/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ficha Técnica:

CUANDO IRRUMPE LO EXTRAORDINARIO (EN PAPEL) ERIN LANGE, NUBE DE TINTA, 2015 ISBN 9788415594628 DATOS DEL LIBRO Nº de páginas: 288 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: NUBE DE TINTA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788415594628

Sinopsis:

"Una conmovedora y luminosa novela sobre la poco probable y, aun así, inquebrantable amistad entre un matón de instituto y un chico con síndrome de Down. Una adivinanza no tiene sentido la primera vez que la oyes. La amistad entre Dane y Billy D. tampoco: ¿qué tienen en común el matón del instituto y un chico con síndrome de Do wn? En el caso de Billy y Dane, tienen un mismo problema: Dane no sabe quién es su padre, y Billy está decidido a reencontrarse con el suyo. Su amistad puede llevarlos a descubrir la verdad... ¿pero qué descubrirán sobre sí mismos? Enternecedora y lúcida, "Cuando irrumpe lo extraordinario" es una inolvidable historia sobre las segundas oportunidades, la amistad y el amor: una celebración de las personas y sucesos impensados que dan un vuelco a nuestras vidas".

Opinión: De tanto en tanto un libro de aquellos que sin tener misterios por resolver o intrigas atrapadoras consigue mantenerte pegado a sus páginas. Su portada ya trasmite mucho de lo que te vas a encontrar en su interior. Te llama con su color amarillo lleno de energía y luminosidad, y su título hace que gires el libro para tratar de saber de qué va la historia que encierra en su interior.

Una novela llena de ternura, pero sin embargo, sin ser tierna ni empalagosa, algo difícil de conseguir. Una historia que nos habla de la amistad entre dos adolescentes tan diferentes como parecidos. Ambos son seres imperfectos dentro de su perfección, Dane porque tiene en su interior un volcán de ira a punto de explosionar a la menor oportunidad, y Billy D, con síndrome de Dawn, imprevisible también en sus reacciones porque sus líneas de pensamiento no discurren por las mismas vías por las que acostumbran a discurrir las de los demás. Ambos forjarán una amistad difícil de romper.

La historia de esta novela, aunque ficticia, tiene mucho de real, porque trata de la vida dura que algunos adolescentes tienen que afrontar y que no saben encauzar, en la mayoría de casos acabarán conviviendo con su propia violencia, siendo los matones de la escuela como resorte de supervivencia, pero que en realidad si encuentran una motivación conseguirán controlar su ira y transformar su violencia en algo más positivo.

Los protagonistas están muy bien dibujados, tanto Dane, el matón, como Billy D, con su síndrome de Dawn, además de los otros personajes secundarios que los acompañan, de los que cabría destacar a Seely, la adolescente que los ayudará en la búsqueda del padre de Billy D y que además pondrá un poco de serenidad en la vida de los dos protagonistas.

Escrita con de una forma muy dinámica y fluida, pero sin embargo lo mejor de ella son sus diálogos, donde la ingenuidad, sinceridad e inocencia de Billy D desconcertarán tanto a Dane hasta descolocarlo totalmente, acostumbrado como está a situaciones violentas y groseras. Dane acabará por sentir verdadero cariño por Billy D, hasta el punto de buscarse un verdadero problema él mismo.

Una novela con un punto divertido, si más no, arranca sonrisas, porque la ingenuidad de uno y la brusquedad del otro conforman diálogos ocurrentes y situaciones rocambolescas que atrapan al lector haciendo de la lectura una verdadera delicia.

Una novela, que al igual que "Wonder", sería muy recomendable como lectura escolar, para acercar a los jóvenes y niños a ese rico mundo interior que encierran las personas diferentes a ellos y hacerles reflexionar también sobre la necesidad de saber encauzar la ira y la frustración para no hacerse mal a sí mismos ni a los que les rodean.

Montse


Sobre esta noticia

Autor:
C.pérez De Tudela (302 noticias)
Fuente:
booksandtrouble.blogspot.com.es
Visitas:
4071
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.