Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?

Reportaje de periodista Andrea González-Villablanca, sobre la oscura trastienda de la moda es noticia en Indonesia

16/10/2015 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En 2013 la exitosa periodista chilena, expuso el debate provocado por el libro superventas “Lo que las modelos callan”, escrito por la abogada alemana y ex modelo internacional, Christine Hart en el prestigioso formato digital DIVA Latinoamérica

En 2013 la exitosa periodista chilena, expuso el debate provocado por el libro superventas “Lo que las modelos callan”, escrito por la abogada alemana y ex modelo internacional, Christine Hart en el prestigioso formato digital DIVA Latinoamérica.

 

16/10/2015 - La edición que buscaba reflexionar sobre los escándalos de Kate Moss, Naomi Campbell, Karen Mudler que terminó en un psiquiátrico, tras el intento de violación que recibió por parte de Alberto de Mónaco y otros ejecutivos de la agencia que la representaba, hoy es la noticia más leída del sitio Ide Desain Rumah de Indonesia.

 

Gracias al trabajo periodístico de González-Villablanca, su crudo análisis se presta una vez más para debatir y orientar los pasos de las adolescentes que ven en las modelos y la industria, un mundo de fama y dinero a cambio de excesos que no toda mujer está dispuestas a ceder.

 

El sitio indonesio, destaca episodios del libro y declaraciones que Hart da en una entrevista exclusiva con la periodista, como desfiles para Gadafi y “el desplome de una compañera en pleno casting en Grecia. Al parecer, la joven se desmayó por la impresión que le dio descubrir que en el interior de su vagina había varios condones recubiertos de semen y flujo que habían estado almacenados durante 24 horas. Lo malo era que ella no tenía recuerdo de nada de lo que le había sucedido la noche anterior, excepto que había estado bebiendo y fumando porros con un fotógrafo, hasta que perdió la noción de la realidad"

 

Con reportajes y entrevistas a quien desafió las mafias colombianas, el periodista Raúl Benoit, Mutilación genital femenina junto a Waris Dirie, Virginidad después de los 30 años con la escritora Vivian Sleiman, las consecuencias en la medicina tras la llegada de los nazis a América Latina, el síndrome que padecía Eva Braun de Hitler, la verdadera historia de la suite Coco Chanel en Hotel Ritz de Paris, cobertura de giras de grandes artistas, entrevistas a estrellas como Phil Collins, Jean Claude Van Damme, Sarah Jessica Parker, Julio Iglesias, Gloria Estefan, la escritora Isabel Allende, el científico pionero en medicina regenerativa Anthony Atala, y una larga lista de importantes nombres de fama mundial, la revista dirigida por González-Villablanca y su madre Florencia Villablanca, ha logrado consolidarse, como una de las más apuestas periodísticas más prestigiosas e imitadas del mercado escrito y digital, lo que le ha permitido ser noticia constante en diversos países del orbe. 

 

Este 16 de octubre el reportaje que expuso adicciones y orgías protagonizadas por quienes pertenecen a la industria de la moda, se atrevió a revelar la cara real de quienes utilizan el concepto “modelo” y cuyo fin es ejercer la prostitución en busca de asensos profesionalmente, se instaló en la primera noticia del sitio en Indonesia.

 

La periodista y también blogger de elle.es y hola.com en España, está acostumbrada a conseguir éxito con cada una de sus ediciones. Este mes también se convirtió en noticia tras publicar su entrevista a Gabriel Rolón, el fenómeno internacional del psicoanálisis y autor de superventas como Historias de Diván, Palabras cruzadas, Los padecientes, Encuentros, Historias de diván. Nueve relatos de vida, Medianoche en Buenos Aires, Historias inconscientes, su más reciente libro titulado Cara a Cara, del que también habla con la destacada periodista.

 

“Todo aquel que quiera ser un hombre, tiene que tener preguntas, porque si no terminás siendo una especie de organismo viviente con una vida sin sentido, como la de aquellos que solamente están para alimentarse, dormir, procrear, subsistir y nada más. Por eso es que hay que preguntarse sobre esta falta de sentido de la vida”. A partir de estas palabras del psicoanalista argentino y su propia experiencia mientras cursaba estudios de periodismo y psicología, la periodista desarrolla un impecable análisis que se fundamenta en la defensa del ser humano ante los dolores que le presenta la vida.

 

En la edición Nº 36, González-Villablanca, invita a sus lectores a reflexionar sobre cómo tratar los dolores de la vida mediante el psicoanálisis, por qué los gobiernos no destinan fondos hacia la salud mental y la repercusión de esta práctica en la sociedad, la influencia de las redes sociales entre lo público y lo privado, así como la importancia de guardar un lugar para lo íntimo, como una manera de pelear por la salud en un mundo en que la opinión ha desplazado al pensamiento.

 

Fuentes: http://dsgnrumahminimalis.com/artikel/andrea-gonzalez-villablanca-dispara-contra-el-promiscuo-camino-que/

http://www.divalatinoamerica.blogspot.com/

 


Sobre esta noticia

Autor:
Moonnotice (210 noticias)
Visitas:
7526
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.