Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La UE reitera su apoyo a los acuerdos de Minsk como solución al conflicto ucraniano

06/02/2017 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Unión Europea reiteró este lunes su apoyo a los acuerdos de Minsk, negociados entre Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, como solución al conflicto ucraniano, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, se comprometiera a trabajar con Kiev y Moscú para poner fin a la guerra.

"Continuaremos sin reconocer (la anexión de Crimea por parte de Rusia), pero reconociendo la necesidad de una completa implementación de los acuerdos de Minsk", dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a su llegada a una reunión de los ministros europeos de Exteriores en Bruselas.

Las declaraciones de Mogherini llegan después de que Donald Trump hablara el sábado con su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, a quien dijo que Washington trabajará "con Ucrania, Rusia y otras partes implicadas para ayudarles a restablecer la paz en la frontera", según la Casa Blanca.

Preguntada sobre la posición de Washington al respecto, Mogherini dijo no conocer "dónde se encuentra la administración estadounidense". "Solo puedo decir dónde está la UE", apuntó.

El conflicto entre los separatistas prorrusos y el ejército ucraniano ha dejado más de 10.000 muertos desde que empezó en abril de 2014, consecuencia de la llegada de un gobierno prooccidental a Kiev y de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia.

Más sobre

Desde entonces, la UE impuso una serie de sanciones a Rusia, a la que acusa de apoyar a los separatistas prorrusos, por su papel en el conflicto ucraniano. Sin embargo, la aparente cercanía de Trump con Putin, pareciendo minimizar los acontecimientos en Ucrania, preocupa a los 28.

"Nosotros tenemos una política clara y bien formulada respecto a Rusia, y en esa política vamos a seguir, independientemente de los gestos que haga la nueva administración americana con el presidente ruso", subrayó el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis.

El ministro español aseguró que se podrán reexaminar las sanciones, "cuando hayan progresos claros en los acuerdos de Minsk", y, en esta línea, su homólogo británico, Boris Johnson, señaló que no se dan las bases para una "relajación de las sanciones" contra Rusia.

El este de Ucrania registró la semana pasada un recrudecimiento de la violencia, especialmente en torno a la ciudad de Avdiivka, con 35 muertos desde el 29 de enero.

El jefe de la diplomacia alemana, Sigmar Gabriel, expresó su preocupación por la violación "cada vez más del cese del fuego", previsto en los acuerdos de Minsk, y por "la situación (que) se vuelve cada vez más complicada".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2163
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.