Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reformasenmadrid escriba una noticia?

Reformas de pisos en tiempos de crisis

20/03/2020 06:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿influirá esta crisis al mercado inmobiliario, tal y como lo hizo la del 2008? Y, si es así, ¿influirá notablemente en el sector de las reformas?

Parece que el ciclo económico alcista, con la crisis sanitaria y otros factores, va a sufrir un grave percance. Es posible que estemos al comienzo de una nueva crisis que afecte al mercado sanitario. La posible crisis a la que nos vamos a enfrentar, posiblemente no será una crisis de deuda privada, sino una crisis de consumo y deuda pública. Ante eso, es posible que el mercado inmobiliario se vea afectado, pero no tan directamente como en la crisis de 2008.

Todas las crisis anteriores a 2008 frenaron el mercado inmobiliario, pero no lo quebraron. Es posible que se produzca un estancamiento en el número de compra venta de inmuebles, y con ello, de reformas integrales de pisos. Ocurrirá en toda España, y también en Madrid, donde se notará más en los pisos menos céntricos.

Las Reformas integrales de pisos están muy ligadas al número de compra venta o alquiler de inmuebles.Esto es debido a que la mayoría de las reformas integrales se realizan en los siguientes casos:

- Cuando un particular compra un piso para su disfrute. En este caso se realiza una reforma integral completa y a su gusto, empleando materiales de alta calidad.

- Cuando un particular reforma un piso que ya posee para ponerlo en alquiler. Este tipo de reformas son más funcionales y estéticas. Se busca que el piso no de problemas a largo plazo, para lo cual se utilizan materiales resistentes, pero también se busca reducir al máximo el coste de la reforma.

- Cuando un particular compra un piso para alquilar. En este caso, el tipo de reforma es similar al anterior.

- Cuando un particular o empresa compra un piso para reformarlo y venderlo. Se busca realizar una reforma estética en la que se cambia la apariencia del piso para que parezca más nuevo y bonito. No suelen ser reformas integrales, ya que no se suele tocar la fontanería ni la electricidad. Este tipo de operaciones se da más en mercados alcistas, por lo que se reducirán notablemente.

Las otras reformas es posible que disminuyan ya que se ralentizara el mercado inmobiliario. Sin embargo, si el precio de los pisos baja, es posible que se incremente el número de compras, ya que muchos inversores están esperando el momento de comprar viviendas.

El mercado inmobiliario, ladrillo y reformas es un pilar de nuestra sociedad, así que, sea cual sea el momento, es de esperar que siga funcionando. Si no al 100%, si con intensidad.

Empresas de Reformas Madrid ofrecen presupuestos gratuitos y sin compromiso, orientándo al cliente a través de la comprobada misión de realizar una reforma de piso en Madrid.


Sobre esta noticia

Autor:
Reformasenmadrid (22 noticias)
Visitas:
22247
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.