¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Entrenador Personal escriba una noticia?
Una excelente recuperación no solo reparará las fibras que han quedado dañadas durante el entrenamiento, sino que además preparará al músculo para el siguiente día
Health and fitness | Training24plus
Una de los aspectos más importantes cuando realizamos ejercicio físico es aquello que pasa una vez finalizada la actividad. Una excelente recuperación no solo reparará las fibras que han quedado dañadas durante el entrenamiento, sino que además preparará al músculo para el siguiente día. Si no tenemos en cuenta esta recuperación, se corren riesgos de ir agotando al músculo y de esta forma disminuir nuestro rendimiento deportivo en los sucesivos entrenamientos.
Entre las acciones de una recuperación funcional conveniente se encuentran las siguientes:
- Liberar los músculos de ácido láctico y otras sustancias de desecho
- Rellenar todas las fuentes de energía
- Reponer las reservas corporales de líquidos
- Minimizar el daño a los músculos o articulaciones que se haya producido durante el ejercicio y energizar la mente.
A continuación mencionamos algunos de los consejos de recuperación funcional que te permitirán sentirte más enérgico y listo para el siguiente entrenamiento.
Recomendaciones para la recuperación después del ejercicio
Son muchas las tácticas que dependen de la capacidad de recuperación del cuerpo de cada persona. Las siguientes son las más comunes en el health and fitness:
- Termina Progresivamente
Es recomendable, entre ejercicio y ejercicio y al terminar el entrenamiento, no parar de golpe para así, mantener la frecuencia cardiaca e irla bajando paulatinamente hasta su ritmo normal. Esto se consigue con el calentamiento final, la ducha después del esfuerzo físico, etc.
Además, también reducimos la sensación de rigidez que puede producirse.
- Comer alimentos adecuados
Tras la finalizar el entrenamiento, el cuerpo se queda sin las reservas de energía indispensables. Además, si se realiza un entrenamiento diario, este factor es de suma importancia. Lo conveniente es renovarlas de forma inmediata a través de alimentos y bebidas ricos en proteínas y carbohidratos.
- Renovar líquidos
Los líquidos son necesarios para mantener el volumen sanguíneo y así poder suministrar oxígeno a los músculos.
Durante el ejercicio se pierde una gran cantidad de estos mediante la sudoración y es necesario recuperarlos. Por ello se debe beber agua una hora antes del ejercicio, durante y después de este, con el objetivo de restablecer el líquido perdido.
- Flexibilidad o Stretching
Un estiramiento suave ayuda a reducir los dolores musculares y a prevenir futuras distensiones u otras lesiones. Por tanto, se deben estirar los principales grupos musculares, al igual que tendones y ligamentos.
- Descanso
Un hábito de sueño ayuda a un mejor rendimiento tanto físico como mental. Si le regalamos tiempo a nuestro cuerpo, este tiene la capacidad de recuperarse de forma natural. El descanso de al menos 7 u 8 horas compensa el trabajo anterior y asegura la energía imprescindible para la siguiente sesión de entrenamiento funcional.
Por otro lado, realizarse un masaje mejora el bienestar y la circulación que fomenta la distribución de nutrientes después de un duro trabajo, mientras que le permite relajarse completamente.
Recuerda siempre, un cambio físico no es cuestión de dos o tres días, se trata de modificar tu estilo de vida. Hacer el ejercicio y la alimentación adecuada es parte del health and fitness.
Te invitamos a visitar nuestro blog en www.training24plus.com, encontraras informacion relevante del Fitness.