¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?
En Chile son pocas las empresas que pueden decir que realmente son líderes en temas ambientales y Gerdau está dentro de este selecto grupo
En Chile son pocas las empresas que pueden decir que realmente son líderes en temas ambientales y Gerdau está dentro de este selecto grupo. Estudios de opinión pública, organizaciones no gubernamentales y ahora nuestros clientes, así lo reconocen.
Recientemente, Sodimac en el marco de su campaña de trasparentar los impactos ambientales de los productos que comercializa, reconoció a Gerdau por ser la primera empresa industrial en Chile en realizar una Declaración Ambiental de Producto.
Gerdau, con la asistencia de IDIEM, realizó el análisis del ciclo de vida de sus productos, lo que la condujo a emitir su Declaración Ambiental de Productos, que abarca desde la recolección de la materia prima que utiliza para fabricar su acero hasta la disposición final de éste y los impactos ambientales que todo este proceso genera.
Gerdau, con la asistencia de IDIEM, realizó el análisis del ciclo de vida de sus productos, lo que la condujo a emitir su Declaración Ambiental de Productos
El reconocimiento se entregó durante un encuentro organizado por Sodimac y la Cámara Chilena de la Construcción, para explicar a sus proveedores de la cadena la importancia que tiene transparentar los impactos ambientales y cómo tener una DAP, para entre otras cosas optar a puntos para la certificación LEED en la construcción.
Durante el encuentro, se explicó que esta es una forma de diferenciar los productos chilenos de los importados, especialmente los chinos, que no cuentan con este tipo de información por lo que la industria de la construcción debería privilegiar la fabricación nacional si es que quiere optar a la edificación sustentable.
Jorge Manríquez, gerente de marketing de Gerdau en Chile, señaló que todo el trabajo que ha hecho la empresa en relación al cuidado del medio ambiente, facilitó la realización del estudio necesario para obtener la DAP. Llamó a las empresas a no sólo quedarse en la declaración, y aprovechar esa información en la administración des procesos productivos y disminuir así sus impactos ambientales, lo que además, puede traer una reducción en los costos de producción, por ejemplo, los energéticos.
Fuente: Www.gerdau.cl