¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ferlyra escriba una noticia?
Si deseas viajar a Nicaragua, te recomendamos leer esta serie de consejos a tomar en cuenta antes, durante y después de tu estadía en Nicaragua
A pesar de que Nicaragua es un país políticamente inestable, merece la pena visitar su belleza y sus atractivos naturales. Un tour turístico en Nicaragua vale totalmente la pena.
El país es el hogar de las coloridas guacamayas y de hermosos vestigios coloniales, y los viajeros pueden explorar un paisaje diverso con una gran variedad de actividades. Los poetas, los aficionados a la historia y los amantes de la naturaleza disfrutarán de la belleza natural de los lugares turísticos de Nicaragua. También se destacan las enfermedades transmitidas por insectos, el estado de las carreteras y las normas de seguridad.
Enfermedades transmitidas por insectos
Antes de viajar a Nicaragua, debe ser consciente del riesgo de contraer ciertos tipos de enfermedades. Debe recibir las vacunas apropiadas para este destino, incluida la de la rabia, y tomar precauciones sanitarias razonables una vez que esté en el país. Los siguientes consejos sanitarios se basan en años de experiencia y en las recomendaciones actuales de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Aunque estos consejos no pretenden cubrir todas las situaciones posibles, deberían ayudarle a evitar cualquier sorpresa desagradable.
Debe tomar medidas para protegerse contra la malaria antes de salir de su país. El riesgo de infección es mayor por la noche, cuando los mosquitos están más activos. El riesgo de esta enfermedad también es mayor en zonas de gran altitud, como la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, y en el departamento de Boaco. Sin embargo, no hay signos de paludismo en la capital, Managua, ni en la mayoría de las zonas de más de 1.500 metros.
Estado de las carreteras
En general, el estado de las carreteras en Nicaragua es deficiente, con la excepción de la Carretera Panamericana, que está asfaltada por ambos lados. La mayoría de las carreteras carecen de arcenes y están llenas de baches, y muchas no tienen nombre. También se puede encontrar ganado en las carreteras, lo que dificulta la conducción nocturna. Los conductores suelen ser poco amables, y la cobertura de los teléfonos móviles es a veces mínima o inexistente. En un remoto pueblo de montaña, es posible que sólo se encuentren unas pocas personas en la carretera.
Aunque las carreteras nicaragüenses suelen estar en buen estado, las secundarias suelen estar llenas de baches, mal mantenidas y sin iluminación. Es especialmente peligroso conducir por las carreteras secundarias al anochecer. A menudo no hay señales de tráfico y muchos conductores no las respetan. Además, es posible que un conductor tenga que ser detenido si causa un accidente grave o es sospechoso de conducir bajo los efectos del alcohol. Asegúrese de tomar precauciones, especialmente en las carreteras empinadas y con curvas.
A pesar de que Nicaragua es un país políticamente inestable, merece la pena visitar su belleza y sus atractivos naturales
Normas de seguridad
Si está planeando un viaje a Nicaragua, hay muchas normas de seguridad que debe tener en cuenta. Antes de partir hacia el país, infórmese de las normas relativas al transporte. La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE UU gestiona las normas de seguridad del transporte en Nicaragua. Asegúrate de consultar el sitio web para conocer las actualizaciones. Si quieres obtener un visado de trabajo en Nicaragua, es posible que tengas que someterte a la prueba del VIH.
Tomar precauciones para prevenir la delincuencia es importante, vayas donde vayas. En Nicaragua, los operadores de transporte acuático público deben llevar un seguro, pero algunos no lo hacen. En enero de 2016, una embarcación de pasajeros se hundió frente a la costa, matando a trece personas. Además, ten cuidado con las fuertes corrientes, ya que la costa no está protegida por socorristas ni señales de advertencia. Evita fotografiar a personas en público, y consulta siempre a la policía antes de hacerles fotos.
Vacunas
Casi todos los que viajan a Nicaragua necesitan tener las vacunas adecuadas. La mayoría de los viajeros, especialmente los niños, deben vacunarse contra la rabia. Los que se alojen en una zona donde haya grandes poblaciones de animales también deben vacunarse contra la rabia. Aunque no es obligatorio, los CDC recomiendan que los viajeros se vacunen. Quienes planeen visitar Nicaragua con bebés deben asegurarse de que han recibido la vacuna triple vírica, que debe administrarse al menos seis meses antes del viaje. Aunque esta vacuna no cuenta para la serie de vacunación infantil rutinaria, sigue siendo un requisito necesario para los bebés. Además, los viajeros que vayan a Nicaragua con animales domésticos deben vacunarse contra la rabia, que está limitada en Nicaragua.
Vacunarse para viajar a Nicaragua no es la parte más emocionante de las vacaciones, pero ponerse enfermo mientras se está de vacaciones no es ni mucho menos tan divertido. Afortunadamente, los riesgos de enfermar son muy bajos. Su médico puede proporcionarle las vacunas recomendadas para Nicaragua, mientras que las clínicas de viaje están disponibles para inoculaciones más oscuras. En general, los viajeros deben visitar a un médico antes de partir para recibir las vacunas recomendadas.