Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Realizan homenaje con motivo del natalicio de Nelson Mandela

19/07/2013 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Premio Nobel de la Paz se encuentra internado en un hospital de Pretoria y allí cumplió 95 años, siendo visitado por el Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma. image Con un acto solemne en la sede capitalina del Congreso, el Senado adhirió a las celebraciones internacionales que se desarrollarán durante el mes de julio para homenajear al Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela .

El homenaje fue encabezado por el Presidente en ejercicio del Senado, José Antonio Gómez y se realizó en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional. A la ceremonia asistieron además el ex Presidente Patricio Aylwin, la senadora Ximena Rincón, parlamentarios, autoridades, cuerpo diplomático encabezado por el representante de Sudáfrica, residentes sudafricanos en Chile e invitados especiales.

El Presidente del Senado en ejercicio, José Antonio Gómez, relevó la trayectoria y el legado de "un hombre que se transformó en líder de su pueblo, símbolo de la libertad y que generó un gobierno de reconciliación tras una larga vida de resistencia a la opresión y la violencia".

Precisó que Mandela nació y creció en una sociedad que era distinta para negros, mestizos y blancos. "Allí vivió e imaginó una sociedad mejor. Eligió luchar desde la civilidad por un país libre".

image

Recordó su ejemplo de vida tras pasar "más de tres décadas en la cárcel, en las peores condiciones" y con tenacidad optó por "un camino de lucha pacífica contra el Apartheid impulsando así procesos profundos de cambios de estructuras, de prácticas y mecanismos legales que son vivenciados como ilegítimos".

En ese sentido, el senador Gómez reflexionó sobre la vigencia del mensaje de Mandela en momentos donde nuestra sociedad enfrenta profundas brechas de desigualdad. Por ello, reafirmó el homenaje a que el Senado adhiere con motivo de su natalicio y destacó "su compromiso capaz de cambiar el mundo".

image

Por su parte, el embajador de Sudáfrica en Chile, Hilton Fisher, agradeció el reconocimiento que realizó el Senado de Chile al líder de su país. Asimismo, recordó el largo proceso de reconciliación que encabezó Nelson Mandela y reflexionó sobre qué habría pasado si él hubiese abandonado el proceso o hubiese sucumbido a la violencia.

Más sobre

Precisó que el Premio Nobel de la Paz no quisiera dejar de mencionar el rol que tuvieron las mujeres y los jóvenes, a lo largo de las décadas que les tocó enfrentar el Apartheid. Asimismo mencionó el rol de sus amigos más cercanos de su juventud y el de su familia.

Finalmente, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Alfonso Silva, entregó su testimonio personal tras ejercer como embajador en Sudáfrica. Destacó la sencillez y la capacidad de perdón y reconciliación de Mandela, ya que incluso en una oportunidad, le correspondió compartir una mesa donde estaba él y su carcelero de raza blanca. "Nunca una persona ha dejado la huella de Mandela".

Cabe recordar que Mandela se encuentra hospitalizado desde el pasado 8 de junio por la recaída de una infección pulmonar. De acuerdo a sus cercanos su estado era "crítico pero estable" y responde bien al tratamiento.

RESOLUCIÓN DE LA ONU

La fecha que marca el natalicio del destacado líder sudafricano, fue instaurada mediante una resolución aprobada por consenso en el máximo órgano de debate de la ONU como una forma de demostrar el apego a la libertad y el respeto a este gran hombre que dedicó su vida al bienestar de todas las personas del mundo.

La disposición solicita reconocer la labor de Mandela en la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos y la reconciliación y la igualdad de géneros, entre otras. La fecha se observa todos los años a partir de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
1817
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.