¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tecnocultivo escriba una noticia?
Actualmente está muy de moda cultivar variedades de cannabis con elevados niveles de CBD, consumir productos con CBD hasta incluso fabricar nosotros mismo aceites y derivados con este componente extraído del cáñamo y la marihuana
Para entrar un poco en materia, vamos a dar una breve y sencilla explicación de lo que es el CBD, sin meternos mucho en el apartado científico, y cuáles son los beneficios que este puede aportarnos en nuestro día a día. ¡Empecemos!.
El CBD (abreviatura de cannabidiol) es uno de los casi cien tipos de cannabinoides producidos por la planta del cannabis. El CBD, junto con el THC y el CBN son tres de los canabinoides más conocidos en la actualidad y los que más se utilizan.
Muchos beneficios médicos del cannabis los atribuimos al THC o a otros cannabinoides, cuando en realidad son debidos al CBD.
El CBD, a diferencia del THC (el canabinoide más conocido), no tiene efecto psicoactivos o psicotrópicos, esto significa que su uso no “coloca”, es más, el Cannabidiol es un potente neuroprotector.
La planta del cáñamo produce grandes cantidades de este cannabinoide. Además, también tiene otros usos industriales como la fabricación textil, construcción, aceites para uso tópico y aceites o cápsulas con beneficios nutricionales.
El CBD está compitiendo actualmente en popularidad con el THC. Pero el Cannabidiol está siendo reconocido gracias a los beneficios que aporta a la salud, añadiendo que este cannabinoide no cuenta con efectos psicotrópico ni problemas de legalidad y no puede provocar una sobredosis.
Propiedades del CBD en el organismo humano
Las propiedades más conocidas de este cannabinoide y que están comprobadas en su mayoría (decimos en su mayoría porque en la actualidad se siguen llevando estudios relacionados con la materia) son:
Marihuana con alto contenido en CBD
Hace unos 4 o 5 años atrás era muy difícil encontrar variedades de marihuana con buenos niveles de CBD. El máximo que podíamos encontrar en una planta eran niveles de un 1% o un 1.5% como máximo, al contrario de THC, que podía llegar desde el 10% al 20%.
En la actualidad, podemos encontrar variedad de cannabis con niveles de CBD más altos, que oscilan entre un 8% y un 15% con unos porcentajes de THC que oscilan entre un 5% o 6%. Incluso podemos encontrar variedades con un porcentaje de CBD y THC al 50% (1:1). Todo esto se consigue gracias a un gen recesivo de la planta.
Gracias al conocimiento de las propiedades del CBD y su gran demanda por parte de los consumidores, muchos bancos de semillas de cannabis han trabajado en obtener variedades específicas para uso medicinal, es decir, con elevados niveles de CBD.
Algunas de las variedades más destacadas por su rico contenido en este especial cannabinoide son:
Aceites, cremas, cápsulas con CBD
En la actualidad y debido a la demanda del mercado han surgido muchas empresas que se dedican a la comercialización CBD en varios formatos, con funciones muy diferentes para el cuerpo humano.
Una de las primeras cosas que quiero puntualizar, es que el Cannabidiol no tiene un efecto inmediato sobre el organismo (al contrario que el THC), por lo que debemos consumirlo durante varios días (al igual que los extractos de cualquier otra planta) para que se asiente en el organismo y empecemos a notar sus efectos.
Existen varias formas de consumir CBD. Todos estos productos para que su venta sea legal en Europa, no pueden tener efectos psicoactivos, por lo que no pueden contener THC. Existen algunos que tienen una concentración tan baja que no llegan a la ilegalidad (hablamos de concentraciones de THC por debajo de 0.2%).
Cápsulas con CBD
Una de las formas más comunes de consumirlo, es mediante las cápsulas con CBD, que pueden llegar a tener hasta 10mg por cada cápsula.
Estas cápsulas, combinan el efecto del Cannabidiol en el organismo con extractos de otras plantas, que dependiendo del problema que queramos tratar debemos elegir unas u otras cápsulas (normalmente todas están fabricadas con extractos de plantas puros, por lo que son 100% biológicas).
Se utilizan como un complemento alimenticio para nuestra vida diaria, por lo que no debemos sustituirlas por las comidas ni tampoco curan enfermedades, pero si pueden ayudar a llevarlas mejor.
Muchas de estas cápsulas además de este componente del cannabis y extracto de plantas, también pueden contener vitaminas, que ayudarán a que nuestro organismo funcione más fino y el resto de extractos se asimilen mucho mejor.
Dependiendo del problema que queramos ayudar a tratar, estas cápsulas pueden ayudarnos:
Unas de las cápsulas de CBD más completas son las de Natureight, cuyos extractos son conseguidos mediante extracción con CO2 suprecrítico (lentamente a baja temperatura). Además cuentan con un gran abanico de fórmulas diferentes combinadas con varias vitaminas.
Aceites de CBD y cremas extracto de cáñamo
También existen muchas marcas que comercializan aceites de CBD. Es otra forma diferente de consumirlo. La mayoría de estos aceites suelen consumirse vía sublingual (unas gotas debajo de la lengua). La dosificación dependerá de la concentración de CBD del aceite y de la persona, ya sea un menor, hombre, mujer o persona adulta.
Dependiendo del problema que queramos ayudar a tratar, estos aceites pueden tener diferentes concentraciones de este preciado componente del cannabis. Cuanto mayor sea su concentración mayor será su efecto, pero también será más caro, todo es proporcional.
Al igual que las cápsulas, ayudan a tratar los mismos síntomas, con la desventaja de que el aceite solo suele contener extracto de Cannabidiol, sin extractos de otras plantas, pero el efecto de ese extracto es igual de efectivo que el de las cápsulas.
Otras de las opciones es vaporizar este cannabinoide es mediante cigarrillos electrónicos y E-Liquids con CBD.
Unas de las marcas del mercado que más confianza nos da en la producción de aceites de CBD es Cannamor.
Cremas y bálsamos con extracto de cáñamo
Para las personas que puedan tener un poco de aprensión a ingerirlo, (recordamos que estos productos no tienen efectos psicoactivos y son dañinos para la salud) también tenemos la opción de cremas y bálsamos con Cannabidiol o con extracto de cáñamo.
Este tipo de productos solo son de uso cutáneo (sobre la piel), por lo que nos serán útiles para ayudar a tratar rozaduras, irritación, eccemas, dermatitis o soriasis, reduciendo la inflamación de la piel, eliminando picores y haciendo desaparecer rojeces. Otra propiedad de estas cremas y bálsamos es que actúan como antinflamatorios, por lo que nos ayudarán a reducir la hinchazón y dolor en traumatismos o golpes leves. También disminuyen la tensión muscular (si os rompéis una pierna ir al médico, el CBD no es milagroso).
Ninguno de estos productos debe aplicarse en cavidades mucosas (interior de nariz o boca) o sobre los ojos.
Son muy fáciles de aplicar. Estos productos pueden utilizarlos cualquier tipo de personas desde nuestros pequeños a gente adulta.
Otros apuntes interesantes:
Por último aclarar, que todos los productos con CBD son beneficiosos para la salud, aun así, antes de consumir cualquiera de estos productos debemos cerciorarnos de no ser alérgicos a ninguno de sus componentes, y si nos encontramos ante la duda, siempre debemos recurrir a nuestro médico de confianza.