Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?

Pueblos originarios chilenos aprueban creación de Ministerio Indígena

02/02/2015 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de un proceso de consultas que se prolongó por cinco meses, nueve pueblos originarios de Chile aprobaron la creación de un Ministerio y de Consejos de los Pueblos Indígenas, informaron hoy fuentes oficiales.

image

La consulta se extendió a los pueblos Aymara, Quechua, Atacameño, Colla, Rapa Nui, Diaguita, Mapuche, Yagan y Kawéskar, preciso la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, acompañada de otras autoridades de esa repartición.

La Jornada nacional de Consulta, explico Villegas, reunió desde el pasado septiembre a delegados que representaban, las expresiones territoriales de los nueve pueblos indígenas mencionados.

En el proceso, se definió la creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas cuya función será definir una política nacional indígena, y también la creación de nueve consejos, uno por cada pueblo, y un Consejo Nacional.

"Han sido días intensos de debate y esto es el fruto del trabajo de las comunidades y también de demandas históricas de los pueblos", aseguró Villegas.

image La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas

Más sobre

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, remarcó que la creación del Ministerio y los consejos de pueblos, "nos va a permitir como Estado y como sociedad, poner en primer lugar los problemas y las inquietudes de nuestras comunidades".

Ambas autoridades subrayaron además que el espíritu del Gobierno en el proceso fue promover la participación de todas las organizaciones representativas de los pueblos indígenas, el respeto por sus tradiciones y prácticas culturales indígenas, la información oportuna, el escrutinio público".

image

También "la transparencia en la entrega de información, y sobre todo, la buena fe como la base esencial sobre la que se desarrolló el proceso de consulta".

Las comunidades plantearon también que la actual Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), sea incorporada al Ministerio como un servicio ejecutor de las políticas públicas, con presupuesto y patrimonio propio.

Desde septiembre pasado se celebraron encuentros entre los representantes y consultas regionales, en las que participaron más de 6 mil dirigentes y autoridades ancestrales de todo el país

La ministra Villegas dijo que los proyectos de ley para hacer realidad el Ministerio y los Consejos serán enviados al Legislativo durante el primer semestre de este año, con la posibilidad de que pueda hacerse en marzo.


Sobre esta noticia

Autor:
Rodolfo Varela (1457 noticias)
Fuente:
rodolfovarela.blogspot.com
Visitas:
2751
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.