Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Un PSOE ganador con dificultades para gobernar

14/03/2019 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El último barómetro de Celeste – Tel para El Diario muestra bien a las claras que, aunque el PSOE ganaría con claridad las próximas elecciones generales, cabe el peligro de que la suma de «las derechas» supere en votos y escaños a una posible coalición electoral entre PSOE y Unidas Podemos

EL último barómetro de Celeste – Tel para El Diario muestra bien a las claras que, aunque el PSOE ganaría con claridad las próximas elecciones generales, cabe el peligro de que la suma de «las derechas» supere en votos y escaños a una posible coalición electoral entre PSOE y Unidas Podemos

Al menos ese es el vaticinio de la encuesta que la empresa de demoscopia Celeste – Tel ha realizado para El Diario.

Si nadie duda que el PSOE ganará las elecciones, con una horquilla de entre 100 y 103 diputados, en la previsión más optimista, tendría en frente a las tres derechas.

Los resultados de sumar PP, Ciudadanos y VOX arrojaría, ateniéndose al mejor de los resultados, un total de 184 escaños en la Carrera de San Jerónimo.

Una victoria segura, al menos en estos momentos

La encuesta electoral, de marzo de 2019 de la citada empresa de demoscopia, muestra sin ambages que el PSOE sería la formación política más favorecida por los votantes, logrando una horquilla entre 100 y 103 diputados.

Pero el barómetro también ofrece unos datos poco halagüeños a la hora de formar gobierno, ya que la suma de los curules del PP, Ciudadanos y VOX lograrían entre 178 y 184 diputados.

Variaciones con respecto al anterior barómetro

Con respecto al anterior estudio de opinión, existen ligeras variaciones con respecto a las «fuerzas» que tiene cada partidMientras que el PSOE y VOX mejoran los resultados, tanto en porcentaje de votos como de escaños futuribles, Ciudadanos y Unidas Podemos caen ligeramente en intención de voto.

Mientras que el PSOE y VOX mejoran los resultados, tanto en porcentaje de votos como de escaños futuribles, Ciudadanos y Unidas Podemos caen ligeramente en intención de voto.

Discrepancias con el CIS

Además, existe una profunda discrepancia entre el estudio de Celeste – Tel y los datos que arrojan la demoscopia del CIS, sobre todo en dos puntos cruciales.

El primero de ellos es que Celeste – Tel sitúa al PSOE con unos resultados mucho más modestos que los que ofrece el instituto de opinión dirigido por José Félix Tezanos.

El otro aspecto en el que CIS y Celeste – Tel no están de acuerdo, es que para la empresa de demoscopia que acaba de realizar el estudio para El Diario, no disipa el peligro de que acabe habiendo un tripartito formado por Partido Popular, Ciudadanos y VOX.

Porcentajes de voto y número de escaños

El PP obtendría un 22, 8% de los votos, con una horquilla de diputados entre los 95 y los 97, seguido de Ciudadanos con algo más del 18% de los sufragios, y una previsión de actas de diputado entre 62 y 65.

En cuarta posición se sitúa la formación política de Pablo Iglesias Turrión, con el 14, 3 de porcentaje de voto y un grupo parlamentario entre los 42 y los 45 diputados.

En la previsión de porcentaje de votos y el número de escaños de la formación política de la que forma parte Irene Montero, se suma tanto a Podemos como a sus confluencias.

Del mismo modo, en el presente estudio, se suma a la formación morada los votos y escaños que se supone que conseguiría Compromís, el partido valenciano con el que está coaligado.

Variaciones mensuales

El único partido político cuyos resultados no varían con respecto al mes anterior es la formación política que lidera Pablo Casado.

El PSOE sube 1, 7 puntos y algo menos, 1, 3 se deja el partido político representado por Inés Arrimadas y Albert Rivera.

Por el contrario, la formación que capitanea Santiago Abascal suma 0, 7 puntos a los resultados obtenidos en el mes de febrero.

Donde «las derechas» gana por goleada es en el porcentaje estimado de voto, ya que la suma de los votos del PP, Ciudadanos y VOX acapara más el 50% de los sufragios.

Para intentar frenar la fuga de votos, la única estrategia que se les ha ocurrido a los populares es empezar a la lanzar propuestas políticas extremas, para igualar las propuestas de VOX

Por el contrario, la suma de los votos del PSOE y de Unidas Podemos solo alcanzaría el 39, 7% de las papeletas.

Fidelizar al electorado

Otro de los datos capitales de la encuesta electoral de El Diario es la cantidad de votantes que emitirán el sufragio en el mismo sentido que en las últimas elecciones generales.

En ese sentido, el PSOE sigue siendo la formación política de todo el arco parlamentario que tiene un electorado más fiel, ya que algo más del 83% de los que votaron a Pedro Sánchez en las últimas Elecciones Generales, lo volverá a votar.

Dentro de la misma familia ideológica, esto es, «las izquierdas», el partido político de Pablo Echenique es el que menos fidelidad tiene de sus antiguos votantes, ya que el 40% de sus votantes en el 2016 cambiará el sentido de su voto.

En el caso de Ciudadanos, casi el 70% de su «hinchada» volverá a decantarse por el color naranja de la formación liberal, pero a costa de perder el favor del 11, 9% que dejará de votarles y casi un 10% que se «fuga» a VOX.

ERC gana, PDeCAT pierde

En plena galerna con el juicio, en el Tribunal Supremo, de los políticos catalanes que protagonizaron el malogrado referéndum del uno de octubre del año 2017, se produce un trasvase de votos entre PDeCAT y ERC.

Mientras que el partido de Oriol Junqueras lograría mejorar sus resultados, logrando entre 10 y 11 representantes en Cortes, el partido del huido Carles Puigdemont pasaría a tener solo 6 diputados, dos menos de los que obtuvo en las Generales de 2016

VOX, la «bestia negra» del PP

Tanto es así, que en la «sala de máquinas» del partido de Teodoro García Egea, se malician que, debido a la fuga de votos al partido de Javier Ortega Smith, es posible que el PP obtenga el peor resultado de sus tres décadas de historia.

Para intentar frenar la fuga de votos, la única estrategia que se les ha ocurrido a los populares es empezar a la lanzar propuestas políticas extremas, con lo cual pretende igualar el programa electoral del partido ultraderechista que dirige Santiago Abascal.

Pero en política, al menos en la política patria, los electores, cuando tienen que elegir entre el original – VOX – y la copia – Partido Popular – siempre se suelen decantar por quien guarda el verdadero «tarro de las esencias».

Apelación al voto útil

Es la última idea de los estrategas de Génova 13, esto es, argumentar que votar a VOX, sobre todo en las provincias pequeñas, es dividir el voto que ellos representan, es decir, el del centro derecha y el de los desencantados por el Partido Popular.

El miedo que agita el Partido Popular es que la fragmentación del voto de derechas a los únicos que acaba beneficiando, sobre todo en las provincias pequeñas, es al PSOE y a Unidas Podemos.

Ofensiva en las redes sociales

Para expandir su último argumento electoral – en provincias pequeñas dividir el voto de la derecha beneficia a Unidas Podemos y al PSOE – el partido que fundase Manuel Fraga está recurriendo a las redes sociales.

En el caso de Twitter, se está «bombardeando» continuamente con ese argumento, «vistiéndolo» de diferentes maneras.

En el caso de Facebook, lo que se busca es «viralizar» vídeos alusivos a que votar a VOX es desperdiciar el voto, apelando de esa manera a voto útil.

En el caso de WhatsApp, se han creado «cadenas» de números de teléfono de afiliados o votantes del PP para fidelizar el voto y evitar que los «fieles» al Partido Popular cambien el sentido de su voto.

Fuente - el diario / Público / Wikipedia


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
6603
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.