Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Proyecto Mapocho Urbano Limpio hará subir tarifas de Aguas Andinas en abril-mayo

20/11/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Santiago que entrarán a regir en marzo de 2010 y como afectará al valor final en la cuenta del agua, el proyecto Mapocho Urbano Limpio, que desarrolla Aguas Andinas

Los consumidores deberán esperar para saber cuánto variarán las tarifas de agua potable en Santiago que entrarán a regir en marzo de 2010 y como afectará al valor final en la cuenta del agua, el proyecto Mapocho Urbano Limpio, que desarrolla Aguas Andinas.

Ayer la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss) informó que alcanzó un acuerdo tarifario con la sanitaria que abastece a Santiago. La autoridad indicó que las nuevas tarifas que estarán vigentes hasta 2015, bajarán 1, 3% en marzo. Sin embargo, esa caída está en moneda de diciembre de 2008, por lo tanto, no es una variación real. El cambio, que finalmente se produzca, dependerá de diversos indexadores, entre ellos el dólar y la inflación.

Fuentes cercanas al proceso estiman que la tarifa de agua potable no sufrirá variación, cuando se apliquen esos indexadores.

Eso sí, las cuentas de los clientes de Aguas Andinas subirán a mediados de año una vez que el proyecto Mapocho Urbano Limpio y su planta de tratamiento de aguas servidas entre en operación. En ese momento, se incorporará como un servicio adicional a la cuenta del agua potable.

"Nosotros consideramos servicios que están actualmente vigentes, y este es un servicio futuro, por ende, yo no creo que las tarifas del proyecto empiecen a regir antes de abril-mayo del próximo año", sostuvo José Luis Szczaranski, jefe de la División de Concesiones de la Siss.

La firma y el gobierno lograron un acuerdo en el proceso para fijar precios hasta 2015

El ejecutivo reconoció que claramente esta inversión va a implicar un alza en las cuentas del agua potable, por la incorporación de nuevos cargos. Sin embargo, agregó que aún no se puede identificar de cuánto será el alza. "Recién vamos a empezar a conformar los cargos tarifarios", destacó.

Mapocho Urbano Limpio -considerado uno de los más grandes de Aguas Andinas-, fue el principal foco de conflicto entre el gobierno y la sanitaria a la hora de definir las variaciones de las cuentas. La planta Mapocho tendría un valor de US$ 200 millones, y la Siss inicialmente habría reconocido sólo US$ 50 millones, lo que implicaba un alza de 0, 5% en las tarifas. Aguas Andinas habría pedido un incremento de entre 2% y 3%.

La superintendencia también informó que no sufrirán variaciones las tarifas de la sanitaria Esval que opera en la V Región y que la de Aguas Chañar bajará 1, 65%. Esval ratificó esto mediante un hecho esencial que envió a la SVS.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
1322
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.