Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

"Una oportunidad", dice Infantino sobre Rusia-2018 y Catar-2022

23/11/2016 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Vemos estos Mundiales como una oportunidad, una posibilidad de abrir a otros lugares del mundo este acontecimiento", explicó este miércoles el presidente de la FIFA, el italo-suizo Gianni Infantino, en alusión a los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022.

PREGUNTA: ¿Cuál fue el objetivo de la reunión de este miércoles en Roissy (afueras de París)?

RESPUESTA: "Se trata de unas reuniones que forman parte de mi programa (las cumbres ejecutivas del fútbol) para tener debates, discusiones, abrir las puertas de la FIFA a los presidentes de las federaciones y de las secretarias generales. Vamos a organizar 11 en los próximos meses (en otras cinco ciudades; Singapur, Miami, Doha, Addis Abeba y Londres), ayer y hoy, eran las federaciones que provenían de cuatro continentes diferentes, con la pasión común del fútbol y el francés".

P: "¿Qué acogimiento presentan las federaciones respecto a la ampliación del Mundial?

R: "En primer lugar, surge una pregunta: ¿Es necesaria una extensión? Entonces, cuál será el formato, 40, 48 equipos... Se trata de explicar, de aclarar los malentendidos, creo que hemos logrado hacerlo. La conclusión de la opinión de las asociaciones que estaban aquí, es que todo el mundo quiere una extensión. Después, hay los que son más favorables a 40, otros a 48, la pregunta que surge es: ¿cuál es el reparto, la garantía de tener equipos de todos los continentes para participar en las fases finales? Vamos a hablar de eso en la próximas cumbres y por supuesto también en el consejo de la FIFA ".

Más sobre

Q: ¿Un formato de equipos con una repesca es un manera de mantener vuestras promesas de la campaña sin dejar de ser 32 equipos?

image

R: "Expresé la opinión de que era necesario aumentar el número de equipos y propuse un formato de 40 equipos. Diez grupos de cuatro u ocho grupos de cinco, las dos variantes se están estudiando. Con estas dos variantes, tendríamos en cuenta que daríamos más oportunidades para que participen más equipos, pero desde el punto de vista deportivo existe el problema que hace que no sea muy lineal. (...) Tuvimos el ejemplo de Albania en la Eurocopa, que tuvo que esperar una semana antes de saber si estaba clasificada. Luego hay intercambio de opiniones, ideas que están sobre la mesa, entre ellas la de 48 con repesca, 16 finales antes del inicio de la fase de grupos".

Q: ¿No es cruel hacer que un equipo se prepare y luego se desplace con el riesgo de que sólo dispute un encuentro si pierde la repesca?

R: "Se trata de una cuestión que se está estudiando. Es negativo que haya mucha preparación para jugar solo un partido. Si es una final para participar una fase de grupos, con un sabor particular, un país entero que vibra por este partido... Sabemos que los encuentros que más interesan al público, incluyendo a los aficionados, son los partidos donde hay algo en juego".

Q: "¿Las recientes revelaciones sobre la asignación del Mundial de Atletismo a Catar puede cuestionar la posición de la FIFA sobre la concesión del Mundial-2022 a Catar?

R: "No me gusta y no voy a participar en estas especulaciones, eso no me interesa. Fui elegido presidente de la FIFA este año. Hay unas decisiones que fueron tomadas en 2010, hablamos de hace seis años, pero después de seis años no he visto nada concreto. Por tanto, se celebrará el Mundial de 2018 en Rusia y será el mejor de la historia, luego el de 2022 que también será el mejor de la historia, espero, es mi tarea. Vemos estos Mundiales como una oportunidad, una posibilidad a través del fútbol de abrir a otros lugares del mundo a un evento y que podamos hablar de estos países como países anfitriones que quieren abrir sus puertas, acoger a la gente, en un contexto futbolístico distinto del que vivimos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3413
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.