Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerdau En Chile escriba una noticia?

Producción Industrial crece en Febrero

03/04/2012 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nuevo índice de producción industrial (IPI), que agrupa a los sectores de la minería, la manufactura y la energía, aumentó en Chile un 6, 4% interanual en febrero, según anunció el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El nuevo índice de producción industrial (IPI), que agrupa a los sectores de la minería, la manufactura y la energía, aumentó en Chile un 6, 4% interanual en febrero, según anunció el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento del IPI se explica, fundamentalmente, por el positivo aporte de la minería, que se expandió un 6, 5 %, debido a una mayor producción de cobre y de una baja base de comparación en 2011, señala el informe del INE.

La producción de cobre, el mayor producto de exportación chileno, fue de 379.474 toneladas métricas, lo que representa un aumento del 6, 5 % respecto a febrero de 2011, aunque supone una caída del 5, 2 % en comparación a enero.

La producción de cobre, el mayor producto de exportación chileno, fue de 379.474 toneladas métricas, lo que representa un aumento del 6, 5 % respecto a febrero de 2011

En tanto, la actividad manufacturera mostró un aumentó del 4, 8 %, impulsado por un mayor dinamismo tanto en la demanda interna como externa.

La división que mayor incidencia tuvo fue la fabricación de productos alimenticios y bebidas, en particular de la industria pesquera, junto a la fabricación de productos elaborados de metal, debido a una mayor demanda interna generada por proyectos mineros.

Por último, el sector de electricidad, gas y agua (EGA) registró un alza del 11, 4 %, por los incrementos de la generación y distribución eléctrica, que alcanzaron el 14, 9 y el 11, 6 %, respectivamente.

En el Sistema Interconectado Central (SIC), que abastece de energía a la mayor parte del país, la generación termoeléctrica, la más contaminante, representó el 58, 3 % del total, seguida por la hidroeléctrica, con un 40, 8%.

Fuente: Www.gerdauaza.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Gerdau En Chile (320 noticias)
Visitas:
712
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.