¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Varela escriba una noticia?
Los presidentes de los doce países que constituyen la Unasur han llegado a Brasilia para la inédita cumbre que celebrarán hoy con los líderes del grupo BRICS, que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
Los presidentes de los doce países que constituyen la Unasur han llegado a Brasilia para la inédita cumbre que celebrarán hoy con los líderes del grupo BRICS, que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
El último gobernante en llegar a la capital brasileña fue el paraguayo Horacio Cartes, un par de horas antes del inicio de la reunión, que se celebrará en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
La Unasur está formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Aunque es un mecanismo de carácter más político que económico, los líderes de los BRICS pretenden presentar a los jefes de Estado y de Gobierno suramericanos las oportunidades que ofrecerá el Nuevo Banco de Desarrollo, cuya creación anunciaron ayer martes los cinco principales países emergentes del mundo.
La constitución del banco de fomento de los BRICS se formalizó ayer martes en la ciudad brasileña de Fortaleza, en el marco de la VI Cumbre de estos países.
La nueva institución nace con un capital de 50.000 millones de dólares; se calcula que comenzará a operar a partir de 2016, una vez que su creación sea ratificada por los respectivos parlamentos y estará destinada a la financiación de proyectos de infraestructura y desarrollo en los países más pobres.
Entre hoy y mañana, también se espera en Brasilia a los jefes de Estado de Cuba, Raúl Castro, y Costa Rica, Luis Guillermo Solís, así como el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, quienes junto con el ecuatoriano Rafael Correa forman el "cuarteto" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El jueves, los representantes del "cuarteto", así como algunos de los presidentes de países de la Unasur, participarán en una reunión con el presidente chino, Xi Jiping, y la anfitriona brasileña, Dilma Rousseff, para discutir la creación del Foro Permanente China-CELAC.
Para esa reunión también se esperaba al presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien finalmente no asistirá, aunque enviará un representante.